Revela la NASA detalles de anomalía magnética que afecta países latinos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 19 de abril de 2025.- En el sur de América, una zona débil del campo magnético terrestre capta la atención de la NASA y de agencias científicas internacionales.
Según explica Science Alert, se trata de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), una especie de “abolladura” en el escudo protector de la Tierra, que deja expuestos a Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay a niveles inusuales de radiación espacial.
Aunque invisible y silenciosa, esta anomalía podría comprometer satélites, afectar sistemas de navegación y alterar tecnologías usadas en el día a día.
Los satélites y naves espaciales de la agencia espacial son particularmente vulnerables a la debilitada fuerza del campo magnético dentro de la anomalía y a la consiguiente exposición a partículas cargadas del Sol.
La causa está, literalmente, en las entrañas del planeta. Movimientos irregulares en el núcleo externo, compuesto por metales líquidos, alteran el equilibrio del campo magnético.
En zonas como el norte argentino o el centro brasileño, donde esta debilidad es más pronunciada, los satélites enfrentan mayores riesgos de fallas electrónicas o pérdida de datos.
De hecho, según explica la NASA, en los últimos cuatro años, esta zona de anomalía ha crecido un 7 por ciento.
La AMAS no representa un peligro directo para la salud humana, pero sus efectos ya se sienten en la órbita. Satélites como ICON y Swarm vigilan la región con precisión quirúrgica, mientras científicos de la NASA y centros como la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos intentan anticiparse a posibles consecuencias.