Plantas migrantes, desplazadas por el cambio climático

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre de 2025.- Las plantas, como cualquier otra especie en el planeta, migran con el paso del tiempo. Sin embargo su proceso es mucho más lento, después de todo no pueden sólo tomar sus maletas y partir a un nuevo destino, ya que el movimiento se da mediante sus esporas o semillas, las cuales son transportadas a lo largo de varias generaciones por los elementos de la naturaleza, como el viento o el agua. Incluso algunos animales las “ayudan” al consumirlas y desecharlas como parte de su ciclo digestivo.
De acuerdo con la información publicada en la UNAM Global este tipo de procesos pueden tomar decenas de años en llevarse a cabo, generalmente a la par de lentas transformaciones en el clima del planeta. Sin embargo, gracias al calentamiento global y las acciones antropogénicas, estos cambios podrían no ocurrir con la suficiente rapidez, poniendo a miles de especies en peligro.
Un ejemplo de esto sucede actualmente en los bosques de niebla mesoamericanos, como se muestra en el estudio Upslope plant species shifts in Mesoamerican cloud forests driven by climate and land use change publicado por la revista Science y en el que participaron investigadores del Instituto de Biología y la ENES Morelia de la UNAM, además de científicos de la Universidad de Miami y el Instituto de Ecología, A.C.
La nota completa en UNAM Global