Reportan 7 muertes bajo custodia de ICE con ofensiva migratoria

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de mayo de 2025.- Desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump en Estados Unidos, al menos siete inmigrantes han fallecido bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Estas muertes, reportadas por la propia agencia, se producen en medio de una intensificada ofensiva migratoria que ha resultado en miles de detenciones y deportaciones.
La cifra actual de decesos desde enero ya supera el total de muertes registradas durante cada uno de los primeros tres años de la administración anterior, lo que genera creciente preocupación.
El último fallecimiento fue el de Marie Ange Blaise, una mujer haitiana de 44 años, quien murió el 25 de abril en el Centro de Transición de Broward, Florida, después más de dos meses bajo custodia.
La causa de su muerte está bajo investigación, pero legisladores demócratas como Sheila Cherfilus-McCormick y Frederica Wilson han denunciado públicamente la falta de atención médica adecuada y las condiciones inhumanas en las instalaciones, alegando la presencia de un solo médico para más de 500 detenidos.
Patrón de muertes y críticas a la detención
Otros casos que han salido a la luz incluyen el de Genry Ruiz Guillén, un hondureño de 29 años que murió el 23 de enero en el Centro de Procesamiento Krome North de Miami tras experimentar dificultades respiratorias y trastornos progresivos.
En el mismo centro, Maksym Chernyak, un ucraniano de 44 años, falleció el 20 de febrero por un derrame cerebral; su viuda denunció las condiciones de hacinamiento y frío.
La cárcel del Condado de Phelps en Misuri fue el escenario de la muerte de Brayan Rayo-Garzón, el 8 de abril, cuya madre sospecha que la presión del personal lo llevó a suicidarse.
Estos casos se suman a un historial de denuncias de abuso en centros como Krome North, documentado por la ACLU, que señalan problemas como falta de alimentos, confinamiento insalubre y negligencia médica.
Con 66 mil 463 personas sin estatus legal arrestadas y 65 mil 682 deportadas desde que el presidente Trump asumió el cargo, la transparencia y la supervisión de las condiciones de detención son cada vez más urgentes.