Impone DHS tarifa de mil dólares a extranjeros en libertad condicional

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de octubre de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este jueves la implementación de una nueva tarifa de mil dólares para ciudadanos extranjeros que reciban libertad condicional en Estados Unidos, como parte de una estrategia para reforzar la supervisión migratoria y frenar el uso indebido del programa.
A través de un comunicado informaron que la medida, que entró en vigor el 16 de octubre de 2025, busca establecer mecanismos de rendición de cuentas y prevenir el fraude en el sistema de libertad condicional, regulado por la Sección 212(d)(5)(A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
La tarifa se aplicará en el momento en que se conceda y se ejecute la libertad condicional, independientemente de cuándo se haya presentado la solicitud.
Están sujetos al cobro quienes reciban libertad condicional inicial, renovada, en el lugar o desde custodia del DHS, salvo que califiquen para una de las diez exenciones legales.
El cobro será gestionado por las tres agencias responsables de decisiones migratorias: Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Además, la tarifa podrá ajustarse anualmente según el Índice de Precios al Consumidor, y se anunciará en el Registro Federal.
“La Administración Biden convirtió la libertad condicional en una amnistía de facto, permitiendo el ingreso de millones de extranjeros sin investigación previa”, afirmó la subsecretaria Tricia McLaughlin. “Con esta tarifa, el presidente Trump y la secretaria Kristi Noem están restaurando la ley y el orden en nuestro sistema migratorio”.
El DHS sostiene que esta política devuelve el “sentido común” a la gestión migratoria y garantiza que quienes deseen permanecer en el país contribuyan al proceso de manera responsable.