Fortalece EU sistema migratorio y limita beneficios para extranjeros
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de noviembre de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) compartió un balance con las medidas para reforzar la integridad del sistema de inmigración y regresar a niveles de inmigración legal considerados de “sentido común”.
A través de un boletín, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el director de USCIS, Joseph Edlow, confirmaron que desde el 20 de enero de 2025 se han cerrado lagunas legales y aplicado cambios para proteger a comunidades y trabajadores estadounidenses.
Entre las acciones destacan el fin de programas de libertad condicional categóricos y la limitación del Estatus de Protección Temporal (TPS).
El TPS fue cancelado para Afganistán, Camerún, Nepal, Haití, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Siria y Sudán del Sur.
USCIS también ha intensificado la cooperación con ICE y otras agencias policiales, remitiendo más de 13 mil casos por fraude, seguridad pública y preocupaciones de seguridad nacional. Desde enero, casi dos mil extranjeros con antecedentes criminales han sido detenidos en instalaciones de USCIS.
La agencia encabezó además la Operación Twin Shield, considerada la mayor investigación de fraude en su historia, que reveló abuso de visas y vínculos terroristas.
En paralelo, se reforzó el escrutinio de redes sociales para detectar ideologías antiestadounidenses y se implementaron protocolos de selección más rigurosos.
En materia laboral, USCIS aplicó la proclamación presidencial que restringe la entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes y exige un pago adicional de 100 mil dólares en las peticiones H‑1B. Asimismo, se emitió un memorando que faculta a excluir a extranjeros que puedan convertirse en carga pública.
El DHS también reformó el sistema SAVE, utilizado para verificar estatus migratorio y ciudadanía en procesos electorales, que ya ha procesado más de 46 millones de consultas.
Finalmente, USCIS anunció una campaña de contratación masiva para fortalecer la aplicación de la ley migratoria y garantizar que la naturalización se otorgue únicamente a quienes cumplan plenamente con los requisitos de ciudadanía.
