
Investigan redada masiva de ICE en Georgia con 300 surcoreanos detenidos
🔴#EnVivo🔴 | 🎉✨ ¡En vivo desde la inauguración de Quadratín Puebla! 📰📸
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de septiembre de 2025.- Con el aumento de las redadas en Estados Unidos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), muchos padres y familias viven con temor, e incluso los niños tienen miedo de volver a clases.
Y es que han ocurrido redadas en escuelas, a estudiantes y hasta a los padres, por lo que los niños y jóvenes no se sienten seguros fuera de sus casas, ni siquiera en el lugar donde se están formando.
Ante esto, el psicólogo Joel Núñez durante entrevista a Quadratín Hispano ha ofrecido algunos consejos para los padres, para que ayuden en este proceso a sus hijos.
El experto destacó que una estrategia clave es determinar y entender los factores que están dentro de su control y cuáles no para no desperdiciar recursos en aquello que no se puede cambiar.
“Lo más importante es entender que el tema que estamos viviendo es bastante complejo. Debemos entender qué está dentro de nuestro control y qué no, porque el problema es que, enfocamos los recursos escasos que tenemos, recursos de tiempo, de energía, de finanzas, muchas veces sin darnos cuenta en situaciones que están fuera de nuestro control, y eso es un desperdicio”, explicó el también educador.
Núñez además destacó que los padres deben llenar a sus hijos de confianza, aun en medio de la incertidumbre y el temor.
“Lo más importante es nuestra actitud y nuestra perspectiva frente a las adversidades que enfrentamos. Entonces, el padre o la madre puede armar a sus hijos con una actitud de confianza, aun en medio de la incertidumbre. Una actitud que dice que, aunque la gente o el niño o joven piense, los profesores aquí no me quieren, acá nos quieren echar de este país, no servimos para nada, poder armar, equipar a esos niños y sobre todo modelar a esos niños”, resaltó el experto.
Y reiteró que “hay que discernir cómo emplear directamente aquello que está dentro de mi control para hacerle frente a las situaciones que vivimos a diario y así poder ayudar a los hijos y hacer lo que esté a su alcance para esa situación”.
El especialista, a su vez, resaltó la importancia de crear una rutina saludable, dormir las horas necesarias, alimentarse correctamente, para no permitir que el estrés, crisis o ansiedad los perjudique.
Y es que es vital que los jóvenes y niños se sientan bien, seguros y protegidos, por lo que es importante que los padres estén bien y tranquilos para que le transmitan eso a sus hijos y traten de llevar una vida normal, que no esté enfocada en el temor de que se llevarán a sus padres detenidos o a ellos mismos.