Endurece EU verificación de ciudadanía en programas de salud

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de agosto de 2025.- Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) lanzaron una iniciativa nacional para fortalecer la supervisión de los programas Medicaid y Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) con el objetivo de garantizar que los beneficiarios sean ciudadanos estadounidenses, nacionales o posean un estatus migratorio satisfactorio.
A través de un boletín informaron que, como parte del nuevo proceso, CMS comenzará a enviar informes mensuales a los estados, identificando a los afiliados cuya ciudadanía o situación migratoria no pudo ser confirmada mediante bases de datos federales, incluyendo el sistema SAVE del Departamento de Seguridad Nacional.
Los estados deberán revisar cada caso, solicitar documentación adicional si es necesario y aplicar las reglas de elegibilidad correspondientes, lo que podría implicar ajustes en la cobertura.
“Medicaid es un salvavidas para los estadounidenses vulnerables, y lo protegeré del abuso”, afirmó el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. Por su parte, el administrador de CMS, Dr. Mehmet Oz, resaltó que “cada dólar malgastado es un dólar que se le quita a una persona elegible y vulnerable”.
La medida busca preservar la integridad de los programas y proteger los fondos públicos, asegurando que los beneficios lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales.
Las personas sin estatus migratorio satisfactorio solo pueden acceder a servicios limitados en circunstancias específicas.
CMS supervisará el progreso de los estados de forma mensual y reiteró su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y la defensa de Medicaid y CHIP para las generaciones futuras.