Desmiente DHS versión sobre detención de padre de infante de Marina

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de octubre de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desmintió informaciones difundidas por medios como Associated Press y The New York Post sobre Esteban Ríos, un ciudadano mexicano detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y padre de un infante de la Marina de Estados Unidos.
El caso generó atención pública luego de que agentes migratorios detuvieran a los padres del militar tras una visita familiar a una base en California. Uno de ellos, Esteban Ríos, fue deportado, lo que desató el sobre cómo las políticas migratorias que afectan a familias con vínculos militares.
Según un comunicado del DHS, Ríos ingresó ilegalmente a Estados Unidos en múltiples ocasiones y fue acusado en 2020 de violencia doméstica y agresión agravada con un arma mortal.
La subsecretaria Tricia McLaughlin afirmó que el detenido “no tiene ningún estatus legal para permanecer en el país” y enfrenta cargos graves.
“Bajo el presidente Trump y la secretaria Noem, si infringes la ley, enfrentarás las consecuencias. Los extranjeros ilegales criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, declaró McLaughlin.
El historial migratorio de Ríos incluye una deportación en 1999, una salida voluntaria tras ser detenido en 2005 y una tercera reentrada ilegal, tras la cual un juez ordenó su expulsión definitiva en 2020.
El DHS acusó a los medios mencionados de omitir deliberadamente estos antecedentes y de afirmar falsamente que Ríos y su esposa contaban con permisos de trabajo válidos. La agencia reiteró que ninguno de los dos tenía base legal para permanecer en el país.
“El DHS es una agencia de aplicación de la ley y defenderá el estado de derecho”, concluyó el comunicado oficial.