Crean aplicación que alerta sobre ICE; Trump y Noem la condenan

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de julio de 2025.- En medio del aumento de detenciones a inmigrantes ilegales, el desarrollador Joshua Aaron ha creado una aplicación para iPhone, que alerta a los usuarios sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La aplicación se llama ICEBlock, fue lanzada a principios de abril y actualmente cuenta con más de 20 mil usuarios, muchos de ellos de Los Ángeles, donde los operativos se han intensificado en las últimas semanas, según reveló CNN.
ICEBlock fue diseñada para ser un sistema de alerta para cuando ICE esté operando cerca, y los usuarios pueden agregar de manera anónima un pin en un mapa mostrando dónde vieron a los agentes, junto con detalles como qué ropa llevaban o qué tipo de auto tenían, según explicó su creador al medio.
Esas notificaciones o alertas buscan ayudar a que los inmigrantes no se topen con el ICE. Aaron dejó claro que no es para incitar a la violencia ni interferir con la aplicación de la ley y solo está disponible en iOS.
Trump y secretaria de Seguridad Nacional reaccionan a la aplicación
Este martes durante la visita del presidente Donald Trump al centro de detención para inmigrantes apodado Alligator Alcatraz en Florida, el mandatario y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reaccionaron a la aplicación difundida por CNN.
Ambos destacaron que se están trabajando en cargos contra el medio de noticias por compartir la aplicación de seguimiento de ICE para evadir los arrestos.
“Estamos trabajando con el Departamento de Justicia para ver si podemos procesarlos por eso, porque lo que están haciendo es alentar activamente a las personas a evitar las operaciones policiales, eso es ilegal, y vamos a perseguirlos y procesarlos”, destacó Noem.
Mientras que el presidente Trump señaló que también los podrían procesar por supuestamente difundir informes “falsos” sobre los ataques a Irán. “Recibieron informes totalmente falsos. Fue completamente aniquilado y nuestra gente debe estar contenta, no que regresen a casa y digan: "¿Cómo que no dimos en el blanco? ¡Dimos en el blanco!", sentenció.
Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, reveló que el Departamento de Justicia está investigando al joven Joshua Aaron, por crear la aplicación.
“El creador de esta aplicación está enviando un mensaje a los criminales: nuestros oficiales federales no pueden hacerlo, y lo estamos vigilando, y más le vale que tenga cuidado, porque esa no es una expresión protegida que amenaza la vida de nuestros agentes del orden público”, destacó.