Ordenan captura de expresidentes del congreso colombiano por corrupción

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de mayo de 2025.- La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha emitido órdenes de captura contra los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Ambos congresistas son investigados por presuntamente recibir dinero en efectivo a cambio de apoyar la aprobación de reformas impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La tarde de este miércoles, 7 de mayo de 2025 , la policía ejecutó la orden de detención contra Name en Bogotá, mientras se desarrollaba un operativo en la residencia de Calle. Los delitos que se les imputan son peculado por apropiación a favor de terceros y cohecho impropio.
Caso fondos de UNGRD
De acuerdo a los testimonios clave de Sneyder Pinilla, exsubdirector de manejo de desastres de la UNGRD, y Olmedo López, exdirector de la entidad, se habrían entregado tres mil millones de pesos a Name y mil millones de pesos a Calle.
Estos fondos, que provendrían de sobrecostos en un contrato de compra de 40 carrotanques para La Guajira, habrían tenido como objetivo acelerar la tramitación legislativa de las reformas pensional, a la salud y laboral en octubre de 2023.
Pinilla ha detallado haber entregado directamente el dinero a Calle en Montería, mientras que Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, habría sido la encargada de entregar los fondos a Name en su apartamento, donde fue capturado.
Las investigaciones también señalan al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, y a los entonces ministros del Interior y Hacienda, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, en la presunta trama.