Liberan a niño presuntamente secuestrado por disidencias de las FARC

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de mayo de 2025.- El niño Lyan Hortúa, de 11 años, presuntamente secuestrado el pasado 3 de mayo en Jamundí, Valle del Cauca, fue liberado este miércoles 22 de mayo, según informó la Defensoría del Pueblo de Colombia.
El menor, cuya liberación se confirmó a través de la cuenta oficial de la Defensoría en X (antes Twitter), ya se encuentra reunido con su familia. El presunto secuestro había sido atribuido a disidencias de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aunque la organización no se ha pronunciado oficialmente al respecto.
Llamado al respeto de la niñez en el conflicto
Fue Iris Marín, titular de la Defensoría del Pueblo, quien compartió la noticia de la liberación en un video publicado en X, aprovechando la oportunidad para hacer un enérgico llamado a todos los grupos armados ilegales.
En el comunicado aprovechó y extendió un llamado a todos los grupos armados para que respeten el derecho internacional humanitario, a que respeten la vida, la libertad de todas las personas, pero especialmente el de los niños y las niñas, que tienen que estar fuera de la guerra, fuera de la violencia.
Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, también agradeció la mediación de la Defensoría a través de un mensaje en X, acompañado de una foto del niño.
El caso de Lyan Hortúa generó una fuerte reacción en el país. El presidente Gustavo Petro, en un mensaje publicado en X la madrugada del miércoles, había exigido la liberación del menor, calificando a los responsables como tratantes de personas: esclavistas y pidiendo a quienes lo retenían que desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya. Este incidente se suma a las tensiones entre el gobierno de Petro y las disidencias de las FARC, a quienes el ejecutivo acusa de oponerse a su política de Paz Total.