Instalan en Medellín escultura que honra memoria de víctimas del 85
MEDELLÍN, Colombia, 30 de octubre de 2025.- Cuatro décadas después del holocausto del Palacio de Justicia, Medellín le entrega al país una obra para no olvidar, se trata de la escultura Vacío Presente, creada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, como símbolo de memoria, dignidad y resistencia frente a una de las tragedias más profundas en la historia de Colombia.
La pieza fue instalada frente al Teatro Metropolitano de la capital antioqueña, así se conmemoran los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, honra a sus víctimas y reitera el compromiso de la nación con la verdad, la justicia y la democracia.
Durante la ceremonia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó que recordar es un deber moral y un acto de país.
“Medellín se une a la memoria del país para decir que no olvidamos, porque recordar no es quedarse en el dolor, es transformar ese dolor en compromiso”, expresó el mandatario.
El homenaje también sirvió para hacer un llamado a la defensa de las instituciones y de la independencia judicial, valores que, según el alcalde, son pilares de la democracia colombiana.

“La justicia no puede volver a arder entre las llamas del odio, sino unirnos como país. Quienes hoy tienen las más altas dignidades deben unir, no dividir. Esa lección que causó tanto dolor no puede repetirse”, afirmó Gutiérrez en su intervención.
La escultura Vacío Presente representa, a través de una figura femenina fragmentada en 108 partes, el vacío que dejaron las más de cien víctimas de aquel trágico episodio. Su autor, Danilo Cuadros, explicó que la obra nace del silencio y del deseo de escuchar la ausencia.
El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, quien aseguró que es muy importante mantener viva la memoria.
Finalmente, el alcalde Federico Gutiérrez reiteró que este homenaje no solo es un acto simbólico, sino un compromiso con la verdad y la historia.
