Impone EU sanciones a exviceministro y narcos costarricenses

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 19 de agosto de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra cuatro narcotraficantes costarricenses y dos empresas utilizadas para lavar dinero.
En un boletín informaron que entre los señalados está Celso Manuel Gamboa Sánchez, exviceministro de Seguridad, acusado de usar sus contactos en el gobierno para vender información sobre operativos antidrogas y facilitar el paso de cocaína hacia Norteamérica y Europa.
Las medidas bloquean todos los bienes vinculados a los sancionados que estén bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos de ese país realizar transacciones con ellos.
Las autoridades también incluyeron en la lista a Edwin Danney López Vega, conocido como Pecho de Rata, así como a Alejandro Antonio James Wilson y Alejandro Arias Monge, este último prófugo y considerado uno de los hombres más buscados en Costa Rica.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los cuatro operaban como parte de una red que movía grandes cantidades de cocaína desde Colombia y utilizaba el puerto de Moín en Limón para enviarla al extranjero.
Dos estructuras vinculadas a Gamboa, un bufete de abogados y el club Limón Black Star FC, fueron señaladas como fachada para blanquear dinero.
El anuncio se dio tras un trabajo conjunto con la DEA y la Fiscalía de Costa Rica. En junio, la policía local detuvo a Gamboa y López con fines de extradición a Estados Unidos, amparada en la reciente reforma constitucional que permite enviar a nacionales acusados de narcotráfico.
“Los carteles están envenenando comunidades y estas sanciones buscan cortar sus operaciones”, afirmó John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
El gobierno estadounidense advirtió que continuará utilizando sanciones económicas para golpear a las organizaciones que controlan rutas de tráfico en Centroamérica.