Acusa ICE a inmigrante por atropellar a joven que rechazó acoso

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de septiembre de 2025.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) presentó una orden de detención contra un inmigrante indocumentado acusado de asesinar a una adolescente luego que ella rechazara sus insinuaciones sexuales.
Se trata de José Edwin Cruz Gómez, de Honduras, quien atropelló a Jhoanny Gómez-Álvarez, una joven venezolana, de 16 años, en Queens a quien presuntamente le había hecho insinuaciones sexuales antes que ella rechazó.
Así lo informó la agencia a través de una nota de prensa donde detalló que el inmigrante tiene antecedentes de conducir ebrio en Estados Unidos.
“ICE presentó una orden de detención migratoria ante el Departamento Correccional de la Ciudad de Nueva York contra la liberación del inmigrante ilegal de 38 años, José Edwin Cruz Gómez. Cruz es un inmigrante ilegal de Honduras que fue arrestado por el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York por asesinato, intento de asesinato, agresión, homicidio vehicular y varios otros delitos graves después de atropellar con su vehículo a una joven de 16 años, su madre y su padrastro después de que la adolescente se negara a sus insinuaciones lascivas el 13 de septiembre. La colisión mató a la joven e hirió a su madre”, dice la agencia.
Por su parte, el director interino del ICE, Todd Lyons expresó que otra familia joven se enfrenta a una tragedia debido a las políticas de santuario que considera que son indulgentes con el crimen y a las políticas previas de apertura de fronteras que permiten la entrada de delincuentes extranjeros al país.
“Ya no se daba carta blanca a los delincuentes extranjeros para dañar a personas inocentes. Estos delincuentes violentos enfrentarán todo el peso de la ley y serán expulsados de Estados Unidos sin demora”, sentenció Lyons.
Cruz ingresó ilegalmente a Estados Unidos cerca de Nogales, Arizona, el 10 de noviembre de 2004, y el 20 de abril de 2005, un juez de inmigración denegó sus solicitudes de asilo y la suspensión de la deportación, otorgándole la salida voluntaria hasta el 20 de junio de 2005, con una orden de deportación alternativa.
El 20 de mayo de 2005, Cruz presentó una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración, pero fue desestimada, anularon su salida voluntaria y remitieron su caso a un tribunal de inmigración, donde un juez ordenó su deportación de Estados Unidos, pero reingresó de manera ilegal al país.
“Agentes del ICE lo encontraron el 29 de abril de 2013, tras su arresto en Long Island por conducir bajo los efectos del alcohol. Ese mismo día, los agentes del ICE lo detuvieron en virtud de una orden de detención migratoria y la restitución de su orden de deportación. Fue liberado del centro de detención del ICE el 1 de julio de 2013 para ser inscrito en el Programa de Alternativas a la Detención. Posteriormente, Cruz se fugó y todos los intentos por localizarlo fueron infructuosos”, detallaron.
A su vez, el hondureño acumuló arrestos adicionales por posesión de un instrumento falsificado en octubre de 2024, alteración del orden público: crear condiciones peligrosas o físicamente ofensivas, intento de conducir, e intento de operar un vehículo motorizado con una concentración de alcohol en la sangre de 0.08 por ciento o superior en enero de 2025.
ICE aseguró que en todas las ocasiones fue puesto en libertad antes de que pudieran presentar una orden de detención o se impidió que sus agentes lo detuvieran porque no cumplía con la prioridad de la Administración Biden para la aplicación de las leyes migratorias.