Detienen agentes federales a decenas de trabajadores en almacén de NJ
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de noviembre de 2025.- El juez federal de distrito Jeffrey Cummings ordenó este miércoles 12 de noviembre la liberación de 313 personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante la Operación Midway Blitz entre junio y principios de octubre.
Esto, luego de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Illinois y el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes presentaron en marzo para hacer cumplir el decreto de consentimiento Castañon Nava, luego de que el ICE detuviera a 26 personas sin orden judicial al inicio del segundo mandato de Trump.
Asimismo, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) liberar a 13 personas detenidas en Illinois y retenidas en Texas, Missouri y otros estados, afirmando que las detenciones violaron el acuerdo Castañon Nava, que prohíbe a los agentes arrestar a personas sin orden judicial.
El juez dio tres plazos al DHS por lo que para el viernes debe proporcionar detalles sobre el estatus y el riesgo de fuga de 615 personas que ICE detuvo sin orden judicial entre junio y principios de octubre.
Para el miércoles 19 de noviembre debe presentar informes actualizados sobre el estatus de las personas que ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han arrestado en Chicago, según informó Axios y para el 21 de noviembre deberá liberar a 313 personas detenidas en violación del acuerdo Castañon Nava y consideradas por el gobierno como de bajo riesgo de fuga.
Quienes no sean considerados un riesgo para la seguridad podrán ser liberados bajo fianza de mil 500 dólares y serán monitoreados, incluyendo tobilleras electrónicas con GPS y toda persona detenida que sea considerada de alto riesgo deberá permanecer bajo custodia.
“No tendría nada que hacer si los arrestos de estas personas se hubieran realizado de acuerdo con el acuerdo. Pero en caso de que existan alegaciones de que los arrestos se realizaron en violación de este decreto de consentimiento, actuaré y tomaré las medidas pertinentes”, advirtió Cummings.
Ante esto, los fiscales del gobierno indicaron que reunir la documentación necesaria representaría “un desafío considerable” y que aún podrían apelar la orden de Cummings, según informó Axios.