
Permite Corte Suprema redadas de ICE en LA; crece temor en inmigrantes
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de septiembre de 2025.- Ante el temor a una posible deportación, representantes y organizaciones que abogan por los migrantes explican el listado de documentos esenciales busca proteger a los hijos de migrantes que viven en Estados Unidos.
Los voceros enfatizan que los padres deben designar legalmente a un guardián para sus hijos, un paso que podría evitar que los menores entren al sistema estatal de custodia en caso de que sus progenitores se vean forzados a salir del país.
Para asegurar la protección de los menores, organizaciones migratorias recomiendan a las familias indocumentadas recopilar una serie de documentos. El más importante es un documento notariado o una orden de custodia designada, que puede ser un poder temporal o una orden de guardianía de una corte familiar.
Este tipo de trámite, que no exige un estatus legal, tiene la fuerza necesaria para definir si un niño permanece con familiares o si termina bajo la tutela del estado.
Además, se debe tener a la mano las identificaciones de los menores, como pasaportes o actas de nacimiento, junto con las del adulto que será designado como guardián. Es fundamental incluir comprobantes que acrediten la estabilidad económica y de vivienda del futuro tutor, tales como pruebas de empleo y contratos de arrendamiento o facturas de servicios. Para asegurar la continuidad educativa de los niños, también es necesario tener los registros escolares.
Los especialistas insisten en que, a pesar del miedo a “ponerse en el radar” de las autoridades, el proceso de custodia prioriza el Best Interests of the Child, principio que guía al sistema legal estadounidense. Los jueces valoran la estabilidad, el entorno escolar y los lazos comunitarios más que el estatus migratorio de quien solicita la tutela.
Para facilitar el proceso en caso de una emergencia, se sugiere escanear y guardar copias digitales de toda la documentación en la nube, y compartirlas con el guardián.