Ofrece EU ayuda a países afectados por Melissa, incluyendo a Cuba
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de octubre de 2025.- Ante el impacto del huracán Melissa en el Caribe, Estados Unidos desplegó brigadas de rescate y asistencia humanitaria, y aunque al principio había excluido a Cuba, uno de los países más golpeados por el fenómeno, este jueves lo incluyó.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de su cuenta de X había indicado el miércoles que su país mantenía estrecho contacto con los gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, dejando por fuera a Cuba, país del que es originario.
In the wake of Hurricane Melissa’s devastation of eastern Cuba, the Trump Administration stands with the brave Cuban people who continue to struggle to meet basic needs.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) October 30, 2025
The United States is prepared to provide immediate humanitarian assistance directly and via local partners…
Sin embargo, este jueves mostró su solidaridad con Cuba y anunció que Estados Unidos estaba preparado para proporcionar asistencia humanitaria inmediata. “Tanto directamente como a través de socios locales que puedan hacerla llegar de la manera más eficaz a quienes la necesitan”, destacó.
Asimismo, afirmó que tras la devastación causada por el huracán Melissa en el este de Cuba, la Administración Trump se solidarizaba con el pueblo cubano que "continúa luchando para satisfacer sus necesidades básicas”.
The United States is in close contact with the governments of Jamaica, Haiti, Dominican Republic and The Bahamas as they confront the devastating impacts of Hurricane Melissa. We have rescue and response teams heading to affected areas along with critical lifesaving supplies.…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) October 29, 2025
El miércoles, Marcos Rubio había señalado que Estados Unidos contaba con equipos de rescate y respuesta que se dirigían a las zonas afectadas, junto con suministros vitales.
El huracán Melissa, considerado el más devastador de la temporada, ha dejado un rastro de devastación en el Caribe, causando la muerte de al menos 32 personas, con la mayoría de las víctimas en Haití. Sin embargo, ha tenido un impacto significativo en países como Jamaica, Haití, Cuba y las Bahamas, provocando daños generalizados en infraestructuras y hogares.
Específicamente en Cuba causó daños incalculables, en la zona oriental del país, donde tocó tierra como categoría 3 y 3,5 millones de personas se quedaron sin servicio de energía eléctrica y se reportaron viviendas destruidas, especialmente en el sur de la provincia de Santiago de Cuba.
