Ofrece Estados Unidos recompensa por red criminal norcoreana

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de julio de 2025.- Los Departamentos de Estado, Justicia y Tesoro de los Estados Unidos ejecutaron hoy acciones coordinadas para proteger a sus ciudadanos y empresas frente a los esquemas ilícitos de generación de ingresos operados por Corea del Norte.
El Departamento de Estado anunció recompensas de hasta $15 millones por información que conduzca al arresto o condena de Sim Hyon-sop y seis coconspiradores. Estos individuos están implicados en delitos como el robo de criptomonedas, el tráfico de productos falsificados, el contrabando de petróleo y el trabajo ilícito en tecnología de la información, cuyos ingresos financian programas ilegales de armas de destrucción masiva y misiles balísticos.
Estados Unidos advirtió que algunos de estos misiles han sido transferidos ilegalmente a Rusia y utilizados en ataques sobre territorio ucraniano, incluida Kiev, lo que representa una grave amenaza a la seguridad global y una violación de las sanciones impuestas por la ONU y el propio gobierno estadounidense.
Además de las recompensas, el Departamento del Tesoro designó a Korea Sobaeksu Trading Company y sancionó a tres ciudadanos norcoreanos, entre ellos Kim Se Un, Myong Chol Min y Jo Kyong Hun, por participar en esquemas de trabajo fraudulento de TI desde países como Vietnam, Rusia y China.
Sim Hyon-sop y algunos de sus colaboradores habrían operado redes para comprar y vender tabaco norcoreano con el fin de acceder a dólares estadounidenses. Las nuevas recompensas incluyen hasta $7 millones por Sim Hyon-sop, $3 millones por Myong Chol-Min y Kim Se-Un, y hasta $500,000 por otros cuatro implicados.
También se destaca el caso de Christina Marie Chapman, ciudadana estadounidense, quien será sentenciada en Washington D.C. por colaborar en el esquema laboral de TI que defraudó a más de 300 empresas estadounidenses, incluidas corporaciones Fortune 500.
Las autoridades exhortan al público a aportar información útil y garantizan que las identidades serán confidenciales. Los datos pueden ser enviados al FBI por teléfono, mensaje de texto o WhatsApp al +1-480-695-1388, o de forma presencial en embajadas y oficinas locales.
Por otra parte, el programa Recompensas por la Justicia mantiene una oferta de hasta $5 millones por información que interrumpa las operaciones financieras de quienes apoyan al régimen norcoreano en sus mecanismos de evasión de sanciones, lavado de dinero y proliferación armamentista.