
Busca ICE negar fianzas a miles de migrantes indocumentados
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de julio de 2025.- Grupos de trabajadores agrícolas en California han convocado a un paro laboral, en respuesta a recientes operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en granjas de cannabis de Carpintería y Camarillo.
Activistas como Flor Martínez Zaragoza han llamado a una Huelga para la Dignidad, que se espera tenga lugar del 16 al 18 de julio. Esta movilización, anunciada en el centro de Los Ángeles, busca visibilizar la precariedad de los trabajadores.
El paro surge tras el accidente fatal de un trabajador durante una redada en Glass House Farms, en Camarillo, operativo que resultó en el arresto de más de 200 migrantes indocumentados. Entre las principales demandas de la huelga se encuentran el cese inmediato de las redadas y deportaciones masivas, especialmente en zonas agrícolas. Además, exigen una vía hacia la legalización y la ciudadanía para quienes, con su trabajo, son el pilar de la industria alimentaria del país.
La dirigente Flor Martínez Zaragoza extendió la convocatoria a los consumidores, sugiriendo un boicot a las corporaciones que calificó de antiinmigrantes. "No somos máquinas. No somos criminales. Somos la columna vertebral del sistema de alimentación. No somos desechables", aseveró la activista.
California es un estado crucial en la producción de alimentos, siendo clave a nivel mundial para productos como tomate, uva, fresas, lácteos, carne, lechuga y almendras, lo que subraya el impacto potencial de este movimiento laboral.