Impone EU sanciones a empresa china por producir y vender opioides

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de septiembre de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra Guangzhou Tengyue Chemical Co., Ltd., una empresa china acusada de producir y vender opioides sintéticos y sustancias químicas peligrosas que llegan al mercado estadounidense.
De acuerdo con un comunicado, la medida también alcanza a dos de sus representantes, Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, señalados de coordinar envíos de estos productos ilícitos hacia el país.
"Los opioides ilícitos procedentes de China están destruyendo vidas, familias y comunidades estadounidenses", afirmó John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, al destacar la decisión como parte de los esfuerzos del gobierno para frenar la crisis de sobredosis.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tomó esta acción junto con la DEA y el FBI, que además anunciaron una acusación federal contra Guangzhou Tengyue, sus directivos y varias empresas e individuos vinculados al tráfico de drogas.
La investigación, iniciada en 2024, reveló que la red introducía fentanilo, metanfetaminas y cocaína, además de nitazenos y xylazine, un químico conocido como tranq que no responde a tratamientos de sobredosis como Narcan y eleva el riesgo de muerte.
La compañía habría seguido operando a pesar de acusaciones previas y usaba cuentas de criptomonedas para facilitar transacciones. Las sanciones implican el bloqueo de bienes e intereses de los señalados en territorio estadounidense y prohíben a personas o entidades del país realizar transacciones con ellos.
El Tesoro afirma que el objetivo final es debilitar las redes de tráfico que alimentan la crisis de opioides en Estados Unidos.