Demandan legisladores de EU proteger a usuarios contra posibles estafas
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de octubre de 2025.- Legisladores locales de Nueva Jersey están solicitando a la Junta de Servicios Públicos que implemente medidas de protección más robustas para los consumidores, ante una creciente preocupación por posibles estafas de phishing que buscan defraudar a los usuarios. La alerta surge a partir de una experiencia personal del senador estatal Jon Bramnick, quien recibió una llamada automática con un esquema fraudulento.
Bramnick detalló que la llamada le advertía sobre la denegación de acceso a su propiedad y lo amenazaba con la interrupción de sus servicios si no devolvía la comunicación. Al realizar la llamada de retorno, el legislador fue interrogado sobre la propiedad a la que se refería, confirmando sus sospechas de que se trataba de una estafa.
La principal preocupación del senador se centra en los métodos que emplean las propias compañías de servicios públicos, los cuales pueden ser imitados fácilmente por los estafadores. Bramnick expresó su descontento, indicando que las compañías de servicios públicos no deberían llamar a los clientes mediante una llamada automática, esperar una respuesta y que el cliente tenga que informarles dónde está su propiedad.
El legislador considera que este tipo de práctica es un insulto a los consumidores y, además, peligroso, ya que expone a los ciudadanos a tácticas de engaño y robo de información. Bramnick aconseja a cualquier persona que reciba una llamada similar no devolver la llamada al número proporcionado. En su lugar, recomienda comunicarse directamente con la compañía de servicios públicos a través de los canales oficiales para verificar el estado de su cuenta y garantizar su seguridad.
