Advierten expertos las consecuencias del cierre federal en aeropuertos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de octubre de 2025.- Luego que el Congreso no lograra un acuerdo de financiación, y el Gobierno Federal de Estados Unidos entrara oficialmente en un cierre a medianoche de este martes, miles de empleados federales, se verán obligados a trabajar sin remuneración, incluyendo a inspectores de la administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y controladores de tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA), lo que podría causar interrupciones generalizadas en los viajes.
El cierre del gobierno federal podría causar además la lentitud de la seguridad aeroportuaria y demoras en el procesamiento de pasaportes, según han advertido expertos del sector.
Cuando ha ocurrido el cierre en otros momentos, se han visto largas filas en los controles de seguridad de los aeropuertos y retrasos en los vuelos cuando la escasez de personal se agravó.
A través de una carta publicada el 25 de septiembre, la Asociación de Viajes de Estados Unidos, un grupo comercial, advirtió que el cierre podría afectar la economía y costarle mil millones de dólares semanales, así como incomodar a los pasajeros y perjudicar a las empresas del sector turístico.
“Un cierre agrava la escasez de personal entre los funcionarios de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y los controladores aéreos, lo que amenaza con largas filas en los controles de seguridad aeroportuarios, retrasos y cancelaciones de vuelos. Detiene la contratación y la capacitación de nuevos controladores aéreos cuando ya tenemos un déficit de más de dos mil 800 controladores en todo el país, y reiniciar el proceso añade más retrasos incluso después de que se restablezca la financiación”, habían advertido desde ese momento.
Por otra parte, el Departamento de Estado afirmó que continuaría emitiendo pasaportes y visas mientras haya fondos disponibles, pero los viajeros podrían sufrir retrasos si se reducen las operaciones.
A su vez, los parques y monumentos nacionales, que representan importantes destinos turísticos del país, podrían cerrar por completo o funcionar con un personal limitado, lo que ha generado mucha incertidumbre sobre el acceso a visitantes.
Los grupos del sector habrían pedido a los legisladores que evitaran un cierre, ya que el sector turístico podría verse gravemente afectado.
La reducción de personal en Aduanas y Protección Fronteriza y la ralentización de programas como TSA PreCheck o las renovaciones de Global Entry, podrían ser otras de las consecuencias que podrían enfrentar los viajeros.