Presentarán en Nueva York La salsa vive; su estreno será el 30 de abril

NUEVA YORKA, EU, 17 de abril de 2025.- El reconocido documental "La Salsa Vive", dirigido por el cineasta colombiano Juan Carvajal, tendrá su esperado estreno en Nueva York el próximo 30 de abril de 2025, en el prestigioso SVA Theatre.
Según una nota de prensa, este evento exclusivo promete una noche inolvidable celebrando el vibrante legado e impacto cultural de la música salsa, reuniendo a artistas legendarios, destacadas figuras latinas y aficionados apasionados.
"La Salsa Vive" es un documental electrizante que narra el recorrido de la salsa desde su nacimiento en las calles de Nueva York hasta convertirse en un emblema cultural perdurable en Cali, Colombia. Tras obtener gran acogida en importantes festivales internacionales como South by Southwest (SXSW) en Austin, Texas, y el San Diego Latino Film Festival en California, esta obra cinematográfica regresa a la ciudad que vio nacer la salsa para una velada extraordinaria.
Entre los invitados especiales al estreno se encuentran leyendas icónicas de la salsa como Rubén Blades y Henry Fiol, la actriz y productora Yanila Varela, hija del fundador del Grupo Niche, Jairo Varela, el reconocido actor John Leguizamo, además de numerosas personalidades prominentes de la comunidad latina de Nueva York.
"Este documental es más que una película musical; es un testimonio de cómo la salsa ha transformado vidas y se ha convertido en el corazón de una ciudad entera," comentó Juan Carvajal, director nacido en Cali y radicado actualmente en Nueva York. "A través de voces legendarias que abarcan varias generaciones, exploramos el profundo impacto de la salsa desde los barrios neoyorquinos hasta las vibrantes calles de Cali."
La película presenta cinco décadas de relatos apasionantes, anécdotas llenas de energía y testimonios poderosos de pioneros de la salsa y representantes actuales, incluyendo imágenes exclusivas de archivo de Celia Cruz, Jairo Varela, Larry Harlow, además de entrevistas en vivo con Willie Rosario, Johnny 'Dandy' Rodríguez, Alfredo Linares, José Aguirre, José Hernández 'El Mulato', Ángel Lebrón, Samuel Formell y muchos más.
Los críticos han elogiado "La Salsa Vive" como una "vibrante carta de amor a la salsa" (Ben Pérez, Austin Vida) que "explora el legado cultural duradero de la música salsa con energía contagiosa". Después de su debut en Nueva York, el documental tendrá su estreno nacional en Colombia el 28 de mayo de 2025, en Cine Colombia del Centro Comercial Chipichape en Cali.
"La Salsa Vive" es una producción de 64A Films & Cinematic en asociación con South Shore Films, coproducida por Telepacífico y EFD Digital, con el apoyo de Caracol Televisión, Dago García Producciones, Centauro Comunicaciones, la Secretaría de Turismo de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca.