Afinan detalles para el concierto de Willie Colon en Nueva Jersey

MANHATTAN, Nueva York, EU, 27 de agosto de 2025.- El trombonista, cantante y productor Willie Colón anunció su regreso a los escenarios del área triestatal con un concierto que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en el Ritz Theatre de Elizabeth, Nueva Jersey. Así lo dio a conocer un comunicado oficial que resalta esta presentación como una de las más destacadas de la temporada para los amantes de la salsa y la música latina.
El evento reunirá a Roberto Quintero, percusionista venezolano nacido en Caracas y formado en el Conservatorio de su ciudad, quien ha colaborado con artistas como Celia Cruz, Marc Anthony y Eddie Palmieri, y que acumula más de mil grabaciones y 17 premios Grammy a lo largo de su carrera, junto a Yutho (Yuri Toro), cantante colombiano originario del Chocó, exintegrante de agrupaciones como Grupo Niche y Saboreo, radicado en Nueva York desde 2020 y nominado al Latin Grammy, cuya propuesta fusiona salsa con influencias del pop y el rock.

El legado de un pionero
Nacido en el Bronx en 1950, Willie Colón es considerado uno de los arquitectos de la salsa moderna. Maestro del trombón y pionero en fusionar ritmos caribeños con influencias afroamericanas y urbanas, transformó la música latina desde Nueva York hacia el mundo.
Su sociedad con Héctor Lavoe definió la década de los setenta con discos que marcaron época, mientras que sus colaboraciones con Rubén Blades, Celia Cruz y Marc Anthony consolidaron su lugar como figura influyente del género. A lo largo de más de cinco décadas de carrera ha obtenido múltiples premios Grammy y discos de oro, manteniendo vigente su propuesta musical.
Una cita para la comunidad
El regreso de Willie Colón a New Jersey se inscribe en la huella que la salsa ha dejado como una de las expresiones culturales más poderosas de la comunidad latina en Estados Unidos. La cita no solo permitirá escuchar en vivo a un referente del género, sino que también pone de relieve la vigencia de una tradición musical que desde Nueva York se expandió al mundo y que hoy continúa convocando a distintas generaciones en torno a la identidad y al orgullo cultural.
