Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2025.-Sofía tiene 19 años y acaba de terminar su primer año de universidad. Cuando le preguntan qué estudia, responde con seguridad: "Desarrollo de negocios digitales".
Pero cuando le preguntan qué quiere hacer, su respuesta es distinta: "Quiero crear soluciones que impacten a mi comunidad y que me permitan vivir bien, no solo sobrevivir". Esta distinción no es casual. Representa un cambio profundo en cómo las juventudes entienden su formación profesional y su relación con el trabajo.
Durante décadas, el objetivo era simple: obtener un título universitario, conseguir empleo estable, ascender. La fórmula parecía funcionar. Hoy, esa narrativa se ha fracturado. Según datos del Banco Mundial, más del 40% de los jóvenes latinoamericanos considera que la educación formal no los prepara adecuadamente para el mercado laboral actual. La desconexión entre lo aprendido en las aulas y lo que demandan las empresas genera frustración, subempleo y la sensación de haber invertido años en algo que no garantiza nada.
La nota completa en Quadratín México
