Decreta Perú emergencia en fronteras para reforzar resguardo y seguridad
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 24 de noviembre de 2025.- El presidente de Perú, José Jerí, anunció que el Gobierno declarará en emergencia las zonas fronterizas del país, con el objetivo de reforzar el resguardo territorial y la seguridad nacional. La medida permitirá que el Ejército apoye a la Policía Nacional (PNP) para impedir el ingreso irregular de personas que puedan representar un riesgo.
El anuncio fue realizado por el mandatario durante una visita de trabajo a la región Tacna, donde supervisó el control y vigilancia de la frontera con Chile el 23 de noviembre de 2025. El jefe de Estado afirmó que su presencia en el lugar obedece a la necesidad de “anticipar problemas que eventualmente pueden suceder” y de establecer una política enfocada en la protección de las fronteras.
“El Gobierno va a plantear una acción multisectorial en las fronteras. Una primera acción concreta es declarar en emergencia estas zonas para que el Ejército pueda apoyar a la Policía Nacional en resguardar e impedir actos irregulares de personas con otras nacionalidades", afirmó el presidente Jerí. Añadió que la declaratoria de emergencia se evaluará en todos los distritos y provincias limítrofes, con el fin de redoblar las labores de prevención.
¡Aplicando un control permanente!
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) November 24, 2025
El presidente José Jerí inspeccionó el puesto de control Santa Rosa, en la frontera con Chile, en Tacna, respaldando el trabajo de nuestras fuerzas del orden y migraciones.
El correcto control de nuestras zonas fronterizas promueven el… pic.twitter.com/Dg9M8OP0jn
El resguardo territorial y el principio de autoridad
Durante su jornada, el mandatario verificó los procedimientos de control migratorio, aduanero y sanitario en el Complejo Fronterizo Santa Rosa y la Comisaría Especial PNP La Concordia. El presidente Jerí aseguró que se dispondrá de vehículos adicionales para la Policía Nacional y que existe una propuesta legislativa para que el resguardo de fronteras pase de forma permanente al Ejército, lo que haría innecesario el recurso de los estados de emergencia.
“El Gobierno tiene la firme decisión de resguardar nuestras fronteras e imponer un principio de autoridad. Ninguna persona sin documentación ingresará al país. Estamos luchando por expulsar a quienes actúan de forma irregular y no vamos a permitir que vuelvan a entrar”, subrayó.
El mandatario reiteró que los estados de emergencia permiten disponer de recursos de manera inmediata para darle tranquilidad a la población. En su visita de trabajo, el presidente estuvo acompañado por el ministro de Defensa, César Díaz; el ministro del Interior, Vicente Tiburcio; el superintendente de Migraciones, Armando García; y la congresista electa por Tacna, Nieves Limachi.
