Abren puertas a jóvenes hispanos para educación superior en NJ
PASSAIC, Nueva Jersey, EU, 21 de noviembre de 2025.- En el Centro de estudiantes del grupo de Make the Road, Nueva Jersey, en Passaic, jóvenes hispanos participaron en una jornada gratuita para recibir apoyo en la compleja tarea de llenar sus solicitudes de ayuda financiera. El objetivo es derribar una de las barreras más fuertes para acceder a la educación superior, la falta de información y orientación, especialmente para estudiantes inmigrantes.
Durante la actividad, varios voluntarios, incluyendo estudiantes universitarios, ofrecieron asistencia personalizada para que los jóvenes pudieran completar correctamente formularios o la solicitud de ayuda estatal. Para muchos, este acompañamiento marca la diferencia entre continuar sus estudios o renunciar a ellos por desconocimiento.
“Hay muchos estudiantes que no saben cómo funcionan estas aplicaciones; es importante que quienes tenemos experiencia ayudemos a los futuros estudiantes que quieren estudiar en la universidad. Yo diría que es muy relevante ayudar a nuestra gente”, explicó Jair Hernández, estudiante de Rutgers que estuvo apoyando durante la jornada.
Las asesorías también estuvieron dirigidas a jóvenes indocumentados, quienes, según la organización, siguen teniendo opciones para acceder a fondos estatales si cumplen ciertos requisitos. Desde el año 2019, gracias al DREAM Act de Nueva Jersey, alumnos que hayan estudiado al menos tres años en alguna escuela del estado pueden recibir hasta 14 mil 400 dólares en apoyo económico.
“Queremos asegurarnos de que todos los jóvenes que quieran ir a la universidad no tengan una barrera que les impida continuar estudiando, sabemos que estas aplicaciones son complicadas y, además, muchas escuelas no pueden ofrecer este apoyo en español. Por eso estamos aquí para nuestra comunidad inmigrante”, señaló Natalia Acevedo, coordinadora del Excel Student Team Center.

En Elizabeth, Passaic y Perth Amboy
Make the Road Nueva Jersey, destacó que alrededor del 80 por ciento de los jóvenes que reciben este tipo de apoyo logran ingresar a una universidad o a un colegio comunitario. Muchos de ellos comienzan en Community Colleges para fortalecer su nivel de inglés y luego se transfieren a instituciones como Rutgers, Montclair State o William Paterson.
“Estamos en Elizabeth, Passaic y Perth Amboy, y nuestra misión es que nadie se quede sin estudiar por falta de información, solo deben estar atentos a nuestro Instagram @MakeTheRoadNJ, donde publicamos los días y horarios de apoyo”, agregó Acevedo.
La organización invitó a todos los jóvenes, independientemente de su estatus migratorio, a buscar asesoría y conocer las oportunidades disponibles para continuar su camino académico. Para ellos, la educación es una herramienta que abre puertas y transforma futuros dentro de la comunidad hispana en Nueva Jersey.
