Salva capacitación oportuna vidas de estudiantes con epilepsia
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de noviembre de 2025.- En este Mes Nacional de Concientización sobre la Epilepsia, la asambleísta Yvonne Lopez destaca su proyecto de ley A2255 , que modificaría la ley vigente para fortalecer los requisitos de capacitación en el cuidado de estudiantes con epilepsia y trastornos convulsivos. Específicamente, la legislación modificaría la Ley de Paul para garantizar que el personal de las escuelas de Nueva Jersey reciba capacitación en el cuidado de estos estudiantes cada cinco años.
"No hay margen de error cuando un estudiante sufre una convulsión en la escuela; cada segundo cuenta", declaró la asambleísta López en un comunicado de prensa. "Este proyecto de ley garantizaría que todo el personal escolar reciba capacitación periódica para reconocer y responder a las convulsiones, ya que en esos momentos críticos, saber qué hacer puede salvar una vida".
En virtud de la Ley de Paul, promulgada en 2020, Nueva Jersey dio un paso importante al exigir que los distritos escolares coordinen la atención de los estudiantes con epilepsia y trastornos convulsivos, incluyendo la creación de planes de acción para las crisis y actualizaciones anuales por parte del personal de enfermería escolar. Sin embargo, si bien la ley exige que el personal escolar reciba capacitación, actualmente no establece un cronograma sobre la frecuencia de dicha capacitación.
El proyecto de ley A2255 abordaría las ambigüedades de la Ley de Paul al establecer un calendario claro y recurrente de cinco años para la capacitación del personal escolar en el manejo de convulsiones. El personal que trabaja en programas extraescolares y patrocinados por la escuela también estaría incluido, lo que garantizaría que todos cuenten con los conocimientos y protocolos actualizados para responder a las convulsiones de manera segura y eficaz.
El asambleísta William B. Sampson IV y la asambleísta Linda Carter también patrocinaron la legislación.
