Ofrece coalición latina talento a Sherrill para nueva administración
TRENTON, Nueva Jersey, 17 de noviembre de 2025.- Una amplia coalición de organizaciones latinas en Nueva Jersey se unieron bajo un frente común para asegurar una representación equitativa de profesionales hispanos en la nueva administración del gobierno de Nueva Jersey. Este espacio, que lleva varios años gestándose, tomó una nueva fuerza con la victoria de la gobernadora electa Mikie Sherrill, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero. La coalición integra a líderes y organizaciones que históricamente han trabajado por los intereses de la comunidad latina en el estado.
Andrea Martínez, vicepresidenta de Latina Civic PAC y parte del equipo que impulsa esta iniciativa, explicó que esta unión responde a una necesidad urgente y es la de conectar a profesionales latinos talentosos con los equipos de transición y con posibles roles en el nuevo gobierno.
“Queremos asegurarnos de que la nueva administración conozca el gran capital humano que existe en nuestra comunidad, latinos con talento, experiencia y ganas de servir”, señaló Andrea.
La coalición lanzó por primera vez una página web diseñada para facilitar el proceso de postulación de candidatos latinos interesados en participar en puestos de transición, roles dentro del gobierno o en las diversas juntas y comisiones estatales. En administraciones anteriores, este proceso se realizaba de manera manual.
“Este año usamos la tecnología para abrir el camino, por eso creamos una página simple y directa donde las personas pueden expresar sus intereses y subir su resumen con facilidad”, explicó Martínez.
Casi 100 resúmenes listos
La iniciativa comenzó incluso antes de las elecciones, pues las organizaciones sabían que sería esencial tener un mecanismo ágil para recopilar perfiles latinos. Tras la victoria de Sherrill, la coalición contactó a los asesores latinos cercanos a la gobernadora electa para informar que ya tenían cerca de 100 resúmenes listos para ser compartidos. El objetivo que se tiene, es garantizar que la nueva administración tenga acceso inmediato a profesionales hispanos dispuestos a servir en áreas críticas para el estado.
Martínez destacó que los latinos representan el 22 por ciento de la población de Nueva Jersey, lo que convierte a esta comunidad en uno de los grupos más grandes e influyentes del estado.
“Queríamos mostrar que no solo somos una población grande, sino un grupo con talento, liderazgo y compromiso que puede aportar desde el primer día, la transición avanza rápidamente y por eso era esencial presentar un frente unido y organizado para visibilizar el aporte latino”, indicó Andrea.
Para la coalición, estar presente en los espacios donde se toman decisiones es fundamental para seguir abogando por las necesidades de la comunidad. Martínez aseguró que muchos líderes del grupo han trabajado dentro y fuera del gobierno y conocen bien la importancia de participar en estos procesos; así mismo indicó que la meta es clara, y es acercar a la administración con la comunidad latina por medio del talento de profesionales que conocen de primera mano los retos y oportunidades del estado.
“Los latinos contribuyen de manera significativa a Nueva Jersey, tanto en lo económico como en el desarrollo social. Crean negocios, generan empleo y mantienen un fuerte compromiso con el progreso del estado y de sus comunidades. La coalición quiere que estas aportaciones sean reconocidas y visibles en la nueva administración, y por eso celebrará los nombramientos de profesionales latinos que resulten seleccionados durante la transición”, finalizó Andrea, quien indica que con este tipo de programas h esfuerzos podrán crear un estado sin brechas y sin discriminación, que incluya a todas las comunidades.
Las personas interesadas en ser parte de este proceso pueden acceder a dos portales oficiales, la página de transición del Estado, disponible en www.nj.gov en la sección Governor Elect, y el sitio de la coalición, www.serve4change.org, donde también pueden encontrar un enlace directo al formulario estatal. Desde allí, pueden enviar ideas, expresar interés en los equipos de transición y subir su hoja de vida.
