Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N5 en EU
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de noviembre de 2025.- El Departamento de Salud del Estado de Washington confirmó la primera detección en humanos de la cepa H5N5 de gripe aviar en Estados Unidos.
El paciente, un residente de Grays Harbor hospitalizado a principios de noviembre con síntomas de influenza, dio positivo en pruebas adicionales que identificaron el virus H5N5, informó el organismo en un boletín.
Las autoridades sanitarias, junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), señalaron que el riesgo para la población general sigue siendo bajo.
El afectado es una persona mayor con problemas de salud preexistentes y permanece hospitalizada. En su vivienda mantenía una bandada de aves domésticas expuestas a aves silvestres, consideradas la fuente más probable de contagio.
El Departamento de Salud estatal trabaja en coordinación con agencias locales y el Departamento de Agricultura de Washington para completar las investigaciones de exposición y salud animal.
Los expertos en enfermedades infecciosas informan que no se ha identificado un aumento del riesgo para el público ni evidencia de transmisión entre personas.
¿Qué causa la gripe aviar?
La gripe aviar, causada por virus tipo A presentes en aves acuáticas, puede afectar a aves domésticas y ocasionalmente a mamíferos. En raras ocasiones infecta a humanos, generalmente tras contacto directo con animales enfermos. La transmisión entre personas no había sido documentada en Estados Unidos.
Las autoridades recomiendan precauciones para quienes trabajan o tienen contacto con aves y ganado, incluyendo el uso de equipo de protección personal. También instan a reportar aves enfermas o muertas al Departamento de Agricultura estatal y evitar manipular fauna silvestre.
Finalmente, se aconseja la vacunación contra la gripe estacional para reducir el riesgo de coinfección con virus humanos y aviares, lo que podría facilitar la aparición de variantes más transmisibles.
