Transforma NY el programa B-Heard para emergencias de salud mental
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de noviembre de 2025.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció una evolución del programa B-Heard, la respuesta de salud mental a llamadas al 911, que en los próximos meses será completamente operado y gestionado por NYC Health + Hospitals.
De acuerdo al boletín informativo, con esta transición, los técnicos en emergencias médicas (EMT) del FDNY que antes formaban parte de B-Heard serán reasignados a otras unidades de emergencia para mejorar los tiempos de respuesta de ambulancias, mientras B-Heard continuará enviando equipos de profesionales médicos y de salud mental a llamadas de carácter no violento.
"Este nuevo modelo permitirá a nuestros EMT enfocarse en otras unidades de emergencia como parte de los esfuerzos de la ciudad para mejorar los tiempos de respuesta y usar nuestros recursos de manera más eficiente, mientras seguimos atendiendo emergencias de salud mental", señaló el alcalde.
Desde su lanzamiento en 2021, B-Heard ha atendido casi 35 mil llamadas de salud mental, logrando que el 43 por ciento de los pacientes recibiera atención en la comunidad en lugar de ser trasladados a hospitales, según un comunicado.
Los equipos trabajan para entender las necesidades de cada individuo, desescalar situaciones y conectar con familiares o médicos existentes, obteniendo una tasa de satisfacción del 96 por ciento entre los encuestados.
“Nos sentimos orgullosos de continuar la evolución del programa B-Heard para servir a neoyorquinos en crisis de salud mental”, aseguró Mitchell Katz, presidente y CEO de NYC Health + Hospitals.
El anuncio se suma a la agenda de salud mental de Adams y a iniciativas como HealthyNYC, que busca extender la esperanza de vida y reducir muertes por sobredosis, autolesión y homicidios, así como “Teenspace”, un servicio gratuito de teleterapia para adolescentes.
La administración también ha impulsado la apertura de 13 nuevos clubhouses para personas con enfermedad mental grave, el primer dashboard de traslados involuntarios y unidades de cuidado extendido, así como programas de vivienda y tratamiento de adicciones, reforzando el compromiso de la ciudad con un enfoque de salud pública y seguridad basado en la compasión y la eficiencia.
