Refuerza ICE la verificación de seguridad para menores migrantes
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de noviembre de 2025.- La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos puso en marcha una nueva iniciativa destinada a reforzar la protección de los menores migrantes no acompañados, informó la agencia en un comunicado de prensa.
La medida, denominada UAC Safety Verification Initiative, se desarrolla junto a cuerpos policiales estatales y locales asociados al programa 287(g). Su propósito es realizar verificaciones de bienestar para confirmar que los niños se encuentran en condiciones seguras y no están siendo explotados.
El programa comenzó el 10 de noviembre en Florida y se ampliará progresivamente a otras jurisdicciones.
La iniciativa surge en un contexto en el que las autoridades federales han señalado la necesidad de identificar posibles riesgos entre los patrocinadores que recibieron a menores en los últimos años.
La secretaria adjunta Tricia McLaughlin afirmó que “la secretaria Noem está liderando los esfuerzos para rescatar y detener la explotación de los 450 mil niños no acompañados que la administración Biden perdió o colocó con patrocinadores no verificados”.
Añadió que “muchos de los niños que cruzaron la frontera solos fueron colocados con patrocinadores que eran traficantes y explotadores sexuales” y explicó que la administración Trump ha localizado presencialmente a más de 24 mil de ellos mediante visitas domiciliarias. Según dijo, el gobierno “está concentrado en proteger a los niños y continuará trabajando con las autoridades federales, estatales y locales para reunirlos con sus familias”.
De acuerdo con el boletín, la colaboración con agencias locales permitirá identificar casos de riesgo y actuar con mayor rapidez.
La agencia presentó ejemplos recientes de detenciones administrativas de patrocinadores en distintos estados, relacionadas con delitos como agresiones, tráfico de drogas, tentativa de homicidio, explotación infantil y otros cargos graves.
ICE sostiene que estas acciones forman parte de un esfuerzo amplio para garantizar la seguridad de los menores que llegaron al país sin compañía y que requieren supervisión reforzada.
