Ofrece neurólogo consejos para quienes cuidan a personas con Alzheimer
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de noviembre de 2025.- Mucho se habla de aquellas personas que padecen Alzheimer, pero poco se menciona sobre quienes fungen como cuidadores y deben atenderlos diariamente.
El Alzheimer es la más frecuente de las enfermedades neurodegenerativas que generan trastorno neurocognitivo, y generalmente quienes se hacen cargo de ellos y los cuidan son sus propios familiares, que se convierten en cuidadores.
Ellos se enfrentan a un camino duro y complejo, en el que pueden recibir gritos y hasta golpes de la persona que sufre esta enfermedad, que genera pérdida de funciones mentales superiores como memoria, lenguaje, pensamiento, abstracción, sensopercepción, capacidad ejecutiva, entre otras.
El neurólogo Claudio César Cárdenas explicó a Quadratín Hispano que las personas que cuidan de un familiar con Alzheimer deben recibir un entrenamiento sobre la enfermedad y también deben buscar ayuda para ellos mismos.
“Es muy importante que inicien un tratamiento y consultas psicológicas para que así puedan tener herramientas para manejar esta situación”, destacó el experto.
Y es que muchas veces los cuidadores se olvidan de sí mismos y se sienten perdidos en medio de esta difícil situación, por lo que es relevante que entiendan que su nuevo rol debe integrarse con su vida, sus necesidades físicas, sociales y emocionales para evitar que su salud y bienestar se vea afectado.
Dormir bien, ejercitarse constantemente, alimentarse bien y entrenar la relajación, son prácticas vitales para los cuidadores, además de expresar sus emociones y no reprimirlas, porque esto puede afectar incluso su salud.
Por otro lado, también es fundamental que busquen apoyo en otros miembros de la familia, su pareja o amigos, y no sentir que están solos, y, sobre todo, no quedarse en casa siempre, pues deben salir y disfrutar cada momento que puedan.
Todo esto ayudará a que la persona se sienta mejor, tenga fuerzas y ánimos para afrontar su realidad y los retos que cuidar de una persona con Alzheimer implican, ayudando de mejor manera tanto a ese familiar, como a sí mismos.
