Ofrece plataforma Todos M telemedicina y finanzas a migrantes
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de noviembre de 2025.- La organización Fuerza Migrante presentó la plataforma Todos M, una herramienta digital creada para atender las necesidades médicas, económicas, sociales y legales de los migrantes que viven en Estados Unidos.
El proyecto fue presentado por Jorge Paz, representante de Fuerza Migrante y portavoz de la iniciativa, quien destacó que la meta es empoderar a la comunidad desde todos los frentes posibles. La plataforma, diseñada con un enfoque inclusivo y multicultural, busca convertirse en un puente de apoyo para ciudadanos de distintos países de América Latina que residen en Estados Unidos.
“Todos M surge como una herramienta de servicio que facilita las necesidades de los ciudadanos mexicanos y multiculturales que radican en Estados Unidos. Nuestra meta es fortalecer el empoderamiento económico, social y educativo de las comunidades latinoamericanas, enfatizando que la plataforma responde a un compromiso real con la población que ha forjado su vida fuera de su país de origen”, resaltó Jorge.
La iniciativa cuenta con cinco ejes principales: telemedicina, empoderamiento económico, telefonía, asistencia funeraria y asistencia jurídica; cada uno de ellos, está conectado a través de un centro de atención que opera en tiempo real, donde un equipo especializado canaliza las solicitudes y orienta a los usuarios de acuerdo con sus necesidades.
Uno de los pilares más destacados de Todos M, y como resaltó Paz, es su sistema de telemedicina, que permite a cualquier persona solicitar una consulta preventiva con un médico mexicano certificado, sin importar su estatus migratorio o si cuenta con seguro médico. La consulta se realiza mediante una videollamada en Zoom, y las recetas médicas se envían directamente a las principales farmacias de Estados Unidos, como CVS o Walgreens.
“Este modelo nos permite conectar al ciudadano con un médico en menos de una hora, ofrecerle una consulta en vivo y garantizarle el acceso a medicamentos con descuentos de hasta el 60 por ciento; esto es un paso histórico para nuestra diáspora, porque muchos no tienen seguro médico y ahora pueden recibir atención de calidad y a bajo costo”, destacó Paz en entrevista con Quadratín Hispano.
Además del componente de salud, la plataforma ofrece una tarjeta financiera llamada Fiado, que es respaldada por un banco en Kansas City y autorizada por Mastercard, que permite realizar transacciones, enviar remesas sin costo a México y acceder a servicios bancarios sin necesidad de historial crediticio o número de seguro social.
“Queremos cambiar la calidad de vida de quienes reciben su salario en efectivo y no pueden abrir cuentas en bancos tradicionales. Con esta herramienta podrán administrar su dinero, ahorrar, enviar remesas a México y pagar servicios en cuestión de segundos. Es inclusión financiera en su máxima expresión”, argumentó Paz.
Servicios y prevención
El vocero explicó que la membresía anual de Todos M, tiene un costo de 100 dólares, que incluye cobertura para cuatro personas, con acceso permanente a servicios médicos, preventivos, asistencia jurídica y otros beneficios. Además, aseguró que están trabajando con empleadores latinos para subvencionar parte del costo de la membresía, especialmente en sectores como restaurantes, lavanderías y talleres.
“Estamos sensibilizando a los empleadores para que participen y apoyen a su fuerza laboral. Si un dueño de restaurante aporta 50 dólares y el trabajador los otros 50, entre ambos logran un beneficio que mejora la salud y la estabilidad de toda una familia migrante”, explicó Jorge.
Paz indicó que la organización ya ha presentado la herramienta ante más de 14 organizaciones comunitarias y centros sin fines de lucro, donde líderes locales han comenzado a capacitarse para
Finalmente, el representante de Fuerza Migrante expresó que Todos M, es más que una aplicación, pues es un movimiento social que busca integrar a los migrantes en un ecosistema de oportunidades reales.
