Encuentra el equilibrio entre tus emociones y tus finanzas personales
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2026.- El manejo del dinero no solo implica tener ingresos, gastos, presupuestos o ahorros. Detrás de cada decisión financiera hay emociones, valores y experiencias que influyen directamente en la forma en que administramos nuestros recursos. La relación con el dinero puede impactar en nuestra autoestima, en los niveles de ansiedad e incluso en la estabilidad emocional. Cuidar la salud mental y la salud financiera no son tareas independientes, las dos están conectadas.
Cuando una persona se encuentra en calma, suele tomar decisiones más racionales y esto también aplica para las finanzas. Planificar con claridad, evitar gastos impulsivos y priorizar objetivos de largo plazo se vuelve más sencillo. En cambio, el estrés, la ansiedad o la culpa pueden llevarnos a gastar de más, endeudarnos o incluso ignorar el estado de cuenta por miedo o frustración.
Las emociones juegan un papel fundamental en el manejo del dinero. Ser conscientes de estas conductas permite romper ciclos y mejorar la relación con las finanzas personales. Si no sabes por dónde empezar, te compartimos cinco consejos que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio financiero.
La nota completa en Quadratín Michoacán
