Exige Hochul liberar fondos de SNAP para evitar crisis alimentaria en NY
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 24 de octubre de 2025.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, instó este viernes al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a liberar de inmediato los fondos de contingencia autorizados por ley para garantizar la entrega de beneficios del programa SNAP en noviembre.
En una carta dirigida a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, Hochul advirtió que, de continuar el cierre del gobierno, millones de neoyorquinos podrían perder el acceso a la asistencia alimentaria durante la temporada navideña. La mandataria regional señaló que la falta de acción por parte del USDA pone en riesgo la seguridad alimentaria y afecta negativamente a la economía estatal.
“Sin dirección del USDA, millones de estadounidenses corren el riesgo de pasar hambre”, escribió Hochul. “Mantener como rehenes los beneficios de SNAP dañará una economía ya frágil, especialmente para nuestras pequeñas empresas y productores rurales”, mencionó la gobernadora.
La carta también critica la directiva emitida por el USDA el 10 de octubre, que impide a los estados emitir beneficios federales de SNAP sin orientación adicional. Hochul señaló que el estatuto federal permite el uso de fondos de emergencia, pero hasta ahora no se ha proporcionado información sobre cómo acceder a ellos.
La gobernadora advirtió que, si no se liberan los recursos, los estados deberán alertar a los beneficiarios sobre posibles retrasos o recortes. Además, recordó que SNAP no solo combate el hambre, sino que impulsa la economía local: cada dólar invertido genera más de 1.50 dólares en actividad económica, según estudios del propio USDA.
La carta se publica en medio de preocupaciones por el proyecto de ley conocido como Big Ugly, que podría eliminar los beneficios de SNAP para más de 300 mil dólares hogares en Nueva York.
Hochul concluyó su mensaje apelando a la responsabilidad moral del gobierno federal.
“SNAP es la columna vertebral de nuestra economía y de nuestra nación. Los neoyorquinos merecen una respuesta rápida y decidida”.
