Revela necropsia padecimientos de ballena jorobada que murió en NJ
MORELIA, México, 22 de octubre de 2025.- Bajo peso y una carga parasitaria en los riñones presentaba una ballena jorobada que se varó en las costas de Nueva Jersey el pasado viernes 17 de octubre y falleció la noche de 18 en el extremo sur de la isla de Long Beach, tras una eutanasia.
Así fue revelado por el Centro de Rescate de Mamíferos Marinos de Nueva Jersey (MMSC), que confirmó los resultados de la necropsia este miércoles por medio de su cuenta de Facebook.
El avistamiento
La ballena era una hembra joven de 29 pies de longitud que fue avistada cerca de las 15 horas del viernes por el Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey (NJDEP), en aguas poco profundas frente a la costa oeste de Holgate.
Un helicóptero de la Guardia Costera de Estados Unidos, en un vuelo de rutina, pudo desviar su trayectoria para localizar a la ballena justo antes del atardecer. El ejemplar parecía estar varado en un banco de arena y solo se podía acceder a ella en barco. Debido a la falta de luz, las operaciones se suspendieron hasta la mañana del sábado.
Tras la evaluación médica, se determinó que el pronóstico de la ballena era extremadamente desfavorable y que era poco probable que sobreviviera. Se encontraba letárgica y con heridas en ambos lados de la parte dorsal por el impacto de una hélice.
Se desconoce cuánto tiempo había estado varada la ballena antes de que se informara de su situación y se decidió sacrificar humanamente para evitarle más sufrimiento.

¿Por qué aplicar la eutanasia?
El Centro de Rescate de Mamíferos Marinos de Nueva Jersey explica que el impacto del varamiento en los cetáceos (delfines y ballenas) es traumático, ya que su peso corporal y órganos suelen estar soportados por el agua que los rodea. Cuando un cetáceo queda varado durante un tiempo, su propio peso corporal provoca daños por aplastamiento en sus órganos internos, lo que reduce sus posibilidades de supervivencia.
Cuando se utiliza la solución tradicional de eutanasia, el cuerpo debe ser retirado del lugar y desechado adecuadamente, ya que los tejidos se vuelven altamente tóxicos para el medio ambiente y para cualquier otro animal que pueda alimentarse del cadáver.
Los puntos de desembarco locales no estaban disponibles debido a la fuerte erosión de la playa causada por la tormenta de la semana anterior, lo que dificultó la retirada del animal de la zona para su correcta eliminación. Por ello, fue necesario emplear un método alternativo de eutanasia: se administraron sedantes para mantener al animal cómodo hasta que las operaciones pudieran reanudarse de forma segura durante la siguiente marea baja diurna.
El animal fue monitoreado hasta bien entrada la noche del sábado 18 de octubre por el equipo de varamiento de MMSC, la Atlantic Marine Conservation Society y los oficiales de conservación de peces y vida silvestre de Nueva Jersey.
En la mañana del domingo 19 de octubre, el Sea Tow de Atlantic City salió a revisar al animal poco después de la marea alta y descubrió que había fallecido durante la noche.
Ballena identificada por Gotham Whale
La ballena fue identificada por Gotham Whale como NYCO476 y fue avistada por primera vez en la bahía de Nueva York el 2 de octubre por American Princess Cruises. En ese momento ya había sufrido un trauma significativo debido a los golpes de hélice que aún estaban en proceso de curación, y las heridas estaban afectando a su capacidad para alimentarse, dada su delgada condición corporal.
