Asume José Jerí la presidencia de Perú en medio de polémica

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de octubre de 2025.- El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por incapacidad moral, por lo que el abogado y congresista José Jerí de 38 años, asumió la presidencia interina del país la madrugada de este viernes.
Jerí está afiliado al partido Somos Perú desde 2013 y en 2021 se presentó a las elecciones parlamentarias y aunque recibió 11 mil 600 votos, entró al Congreso por ser suplente del expresidente Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado y años antes se había postulado a las elecciones municipales para entrar a la Municipalidad de Lima, pero no fue elegido.
Luego, el 26 de julio de 2025 fue escogido como presidente del Legislativo y ahora asumirá el cargo de presidente de Perú hasta julio de 2026, mientras el país prepara elecciones generales en abril.
Durante años dijimos: “Perú, país de violadores”… y hoy el cargo más importante del país lo ocupa José Jeri, denunciado por violación y blindado por 58 congresistas.
— emilio (@Uncafecommie) October 10, 2025
Nada es casualidad. Así nos verá el mundo. pic.twitter.com/oHgdelOC47
“Juro por Dios, por mi país, por todos los peruanos, que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, desde este momento hasta el 26 de julio del 2026. Defenderé la soberanía nacional y la independencia de nuestras instituciones democráticas. Haré cumplir las leyes de nuestro país”, fueron las primeras palabras que dijo en su juramentación.
Durante su período como congresista, medios locales revelaron que Jerí enfrentó supuestas acusaciones de corrupción cuando pertenecía a la Comisión de Presupuesto del Parlamento, por haber beneficiado un proyecto de la región de Cajamarca.
José Jerí podría ser el presidente, así que no olvidemos:
— angie ◡̈ (@lugiivs) October 10, 2025
-En enero de 2025 fue denunciado por presunta violación sexual
-Se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito
-A sido señalado por presuntos cobros irregulares (coimas)
De mal en peor en Palacio de Gobierno pic.twitter.com/mJpiNS6DMI
A su vez, también fue denunciado por una presunta violación sexual en enero de 2025, pero la denuncia fue archivada en agosto por falta de evidencias.
Jerí y otro hombre fueron denunciados por una mujer que afirmó haber sufrido un ataque sexual en una reunión social a la que acudió el legislador el pasado 29 de diciembre de 2024 en el distrito de Canta, al noreste de Lima.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 115 de la Constitución Política, el titular del Parlamento, José Jerí Oré, juró como presidente de la República. pic.twitter.com/jMDe1tTzX6
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 10, 2025
"Hoy, luego de casi ocho meses, puedo decir públicamente lo que había mencionado ya en reiteradas oportunidades sobre la denuncia principal que se me imputó. Puedo decir que se ha ratificado lo que ya les había dicho, de que yo no tuve ningún tipo de participación. Yo no tuve ningún tipo de participación directa o indirecta; y se comprueba con ese pronunciamiento fiscal mi completa inocencia", dijo Jerí tras conocerse la resolución del caso.
Poco antes de ser elegido presidente, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) emitió un comunicado en el que rechazaba su nombramiento.
"Es importante no olvidar que ningún funcionario con denuncias o cuestionamientos graves debería asumir la más alta representación del Estado. La presidencia de la República no puede recaer en José Jerí, presidente del Congreso, quien fue denunciado por violación. El Perú necesita liderazgos con integridad. No más impunidad desde el poder", indicó el organismo de derechos humanos.
El expresidente Martín Vizcarra rechazó también la mañana de este viernes 10 de octubre el nombramiento de Jerí como el presidente de Perú.
“El pacto mafioso no entiende el sentir de los peruanos, se aferra al poder. Imponen a José Jerí como presidente por la fuerza de sus votos. ¡Jerí, NO nos representa! Las consecuencias que se generen serán de absoluta responsabilidad de este congreso ilegítimo", fue el mensaje que manifestó en su cuenta de X.
Mensaje del presidente de la República, @josejeriore. pic.twitter.com/kAkDdCliDL
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 10, 2025
Durante su gestión, la expresidenta enfrentó protestas de jóvenes, ataques de sicarios y acusaciones de corrupción.