Revelan que los latinos representan uno de cada 5 habitantes en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de octubre de 2025.- Por primera vez, los latinos representan uno de cada cinco habitantes en Estados Unidos, una marca demográfica que confirma su peso creciente en la sociedad y la economía del país, según un nuevo análisis del Latino GDP Project de UCLA y Cal Lutheran.
El estudio, basado en datos del Censo de 2024, reveló que la población latina superó los 68 millones de personas, dos millones más que en las estimaciones de 2023.
“En 1988, sin los datos sofisticados que tenemos hoy, proyectamos que los latinos podrían alcanzar los 58.8 millones para esta época, pero evidentemente fuimos demasiado conservadores”, señaló David Hayes-Bautista, profesor distinguido de medicina en UCLA y coautor del informe.
De acuerdo a la nota de prensa de la UCLA, el crecimiento demográfico se refleja también en el mercado laboral. La fuerza laboral latina aumentó un 5,5 por ciento en 2024, el incremento más alto registrado por los investigadores y 4,2 puntos porcentuales por encima de la fuerza laboral no latina.
En total, los trabajadores latinos suman 35.1 millones y su tasa de participación alcanzó un máximo histórico del 69 por ciento.
“Una y otra vez encontramos que el trabajo duro, la autosuficiencia, el optimismo y la perseverancia son las características que sustentan la fortaleza y resiliencia de los latinos en Estados Unidos”, destacó Matthew Fienup, director ejecutivo del Centro de Investigación y Pronósticos Económicos de Cal Lutheran.
Estos resultados complementan el U.S. Latino GDP Report 2025, publicado en abril, que estimó el producto interno bruto latino en 4.1 billones de dólares, colocándolo como la quinta economía más grande del mundo, por encima de la de India.
Según el informe, el crecimiento del PIB latino ha superado incluso al de China desde 2019.
"Más personas trabajando con mayor esfuerzo impulsan un mayor crecimiento del PIB latino", agregó Hayes-Bautista.
Fienup concluyó que, al apoyar a esta población, su dinamismo seguirá siendo un motor importante para la economía estadounidense en los próximos años.