Realizan feria de recursos contra violencia doméstica en Irvington

IRVINGTON, Nueva Jersey, EU, 7 de octubre de 2025.- Bajo el marco del Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, el condado de Essex realizó este martes la Feria de Recursos sobre Violencia Doméstica en el Parque Irvington, para conectar a sobrevivientes y familias con servicios de apoyo, vivienda, salud mental, empleo y más.
“La estrangulación ahora es un delito de segundo grado. Si una víctima ha sido estrangulada dentro de un periodo de cinco días, por favor acuda al hospital más cercano y pida que una enfermera forense realice una evaluación médica. La estrangulación es extremadamente grave y la gente puede morir; muchas personas no lo saben”, expresaron a Quadratín Hispano representantes de la Policía Estatal de Nueva Jersey.
Agregaron que la unidad forma parte del Equipo de Capacitación y Educación que trabaja con policías locales para poner a la víctima en el centro de la respuesta y mantener a las fuerzas del orden actualizadas sobre las leyes en constante cambio relativas a la violencia doméstica y la agresión sexual.
“Todos los recursos aquí son muy buenos, especialmente sobre violencia doméstica. Una nunca sabe por lo que está pasando otra persona. Como mujer y como madre, es importante informarse para reconocer señales y quizá ayudar a alguien, porque no todo el mundo está dispuesto a hablar de su situación”, indicó a este medio Mary, visitante y madre de dos hijos.
Agregó: “tengo amigas que pasan por cosas y, por ser mis amigas, no siempre buscan ayuda profesional. Aquí hay muchos puestos que ofrecen consejería, algo útil para cualquiera: todos necesitamos a alguien con quien hablar. Guardarse todo no es saludable en la sociedad en la que vivimos”.
Contexto legal y por qué importa
En 2021, Nueva Jersey elevó la agresión por estrangulamiento a delito de segundo grado, con penas de hasta 10 años de prisión y multas sustanciales. El cambio reconoce la naturaleza potencialmente letal de este tipo de agresión y refuerza la respuesta del sistema de justicia.
Además, desde 2023 la Fiscalía General implementó equipos BREATHE , con enfermeras forenses (FNE), agentes y defensores, para examinar a víctimas de estrangulación o sofocación no fatales. El protocolo estatal permite activar a estos equipos si el hecho ocurrió dentro de los últimos cinco días y/o si persisten signos o síntomas, alineado con lo señalado por la representante policial en la feria.
La feria reunió a proveedores de cuidado infantil, agencias de prevención, servicios de salud mental, programas de vivienda de apoyo y recursos laborales (DFAB-SNAP/TANF/GA, DOL/empleo), entre otros, con el objetivo de facilitar acceso inmediato y puertas de entrada a apoyos sostenidos.
Si necesitas ayuda o información, comunícate a la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica: 1-800-799-7233 (24/7). También disponible chat y TTY.