Dale Caldwell: Fórmula de Sherrill respalda a los pequeños negocios

MANHATTAN, Nueva York, EU, 4 de octubre de 2025.- En un evento organizado por la Cámara de Comercio Estatal Hispana de Nueva Jersey (SHCCNJ) y la Cámara de Comercio Afroamericana de Nueva Jersey (AACCNJ), el doctor Dale Caldwell, compañero de fórmula de Mikie Sherrill, presentó su visión de desarrollo económico centrada en los pequeños negocios, las organizaciones comunitarias y la educación, en un espacio donde también participó el candidato republicano Jack Ciattarelli.
Caldwell resaltó que su trayectoria en el sector público y empresarial lo ha llevado a trabajar de manera cercana con cámaras de comercio, relación que aseguró continuará desde la vice gobernación.
“Siempre he trabajado de la mano de las cámaras de comercio, y ahora desde este otro lado sigo trabajando por pequeños negocios y minorías, para estar seguro de que tienen contratos y que se les trata por igual, por eso apoyo a las cámaras, que son tan importantes para el crecimiento de estos negocios. A veces la gente no entiende que un 49 por ciento de los empleados en Nueva Jersey provienen de pequeños negocios”, afirmó.
El aspirante señaló que su propuesta conjunta con Sherrill busca un modelo económico más equitativo, donde no solo se generen millonarios, sino también oportunidades de capacitación y crecimiento para empleados y emprendedores.
“Mikie Sherrill y yo estamos completamente alineados, cuando ella me conoció, vio toda mi experiencia en pequeños negocios y en gobierno. Queremos disminuir la burocracia para que los pequeños negocios puedan acceder a contratos y fortalecer la educación financiera y técnica que les permita crecer”, subrayó.
Además de apoyar a las pequeñas empresas, Caldwell dijo que su agenda contempla el respaldo a organizaciones sin fines de lucro y programas educativos con impacto directo en las comunidades.
“Lo que puedo decir es que Mikie y yo vamos a gobernar para ustedes, para la comunidad. Mikie sabe escuchar, no promete por prometer, ella escucha, analiza y actúa, ese es el tipo de liderazgo que queremos llevar a la gobernación de Nueva Jersey.”
Por su parte, Ciattarelli reiteró su oposición a que Nueva Jersey sea un “estado santuario”, y anunció que revertiría la Immigrant Trust Directive, política implementada en el estado que limita la cooperación entre agencias policiales locales y federales en asuntos migratorios. Sin embargo, reconoció que esta postura puede generar miedo y restringir la actividad económica.

“Quienes llegaron ilegalmente y tienen historial criminal o han abusado del sistema deben regresar a su país; pero aquellos que llevan cinco, 10 o 20 años trabajando, pagando impuestos y contribuyendo a la sociedad merecen un camino hacia el reconocimiento legal”, afirmó el republicano.
Caldwell agregó que su plan busca combatir la disparidad desde distintos frentes: mejorar la educación, ampliar contratos y programas de capacitación para negocios locales, y facilitar el acceso a vivienda mediante el uso de terrenos en desuso para proyectos de clase media desarrollados por pequeños constructores. También expresó su preocupación por la crisis de adicciones en las comunidades, y abogó por más recursos para trabajar con proveedores locales en la recuperación de personas afectadas.
En materia de salud, calificó la mortalidad materna -especialmente de mujeres de color- como una crisis inaceptable y un crimen. Destacó que Sherrill ha asumido este tema como prioridad, al señalar que los proveedores de salud deben tratar a todas las mujeres con la misma atención y respeto.
Caldwell criticó los recortes federales que dejarán a más de 300 mil personas sin seguro médico bajo la administración Trump, políticas respaldadas por Jack Ciattarelli, y advirtió que Sherrill luchará para que Nueva Jersey no cargue con el peso de esas medidas. En ese sentido, aseguró que se nombrará un fiscal general comprometido con hacer cumplir la Constitución y con enfrentar los asaltos de la administración republicana a los derechos de los residentes del estado.
El evento formó parte de la serie de conversaciones comunitarias que las cámaras empresariales han impulsado en este ciclo electoral, con el objetivo de visibilizar la importancia de las minorías y de los pequeños negocios en la economía del estado.