Alcanza NY récord histórico en recuperación y donación de alimentos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 27 de septiembre de 2025.- Nueva York alcanzó un nuevo récord en su programa de recuperación de alimentos, con más de 63 millones de libras recolectadas y distribuidas a personas en situación de inseguridad alimentaria.
El anuncio fue hecho por la gobernadora Kathy Hochul durante el Mes de la Acción contra el Hambre y la Semana del Clima, en el marco de la implementación de la Ley de Donación de Alimentos y Reciclaje de Restos Orgánicos, respaldada por fondos estatales. Según un comunicado oficial, la cifra representa el compromiso del estado con la reducción de desperdicios y la lucha contra el cambio climático.
“Mientras el gobierno federal continúa recortando fondos para programas de hambre en todo el país, el Estado de Nueva York se enorgullece de apoyar iniciativas que brindan acceso a alimentos saludables y de calidad para quienes lo necesitan”, señaló la gobernadora Hochul.
A través de esta legislación y de la financiación a Feeding New York State, el gobierno busca evitar que toneladas de comida terminen en los vertederos y, al mismo tiempo, reducir emisiones contaminantes.
De acuerdo con cifras del Departamento de Conservación Ambiental (DEC), desde 2018 se han destinado 10.8 millones de dólares a este programa mediante el Environmental Protection Fund.
Autoridades y organizaciones celebraron el logro como un modelo nacional de recuperación alimentaria. La comisionada del DEC, Amanda Lefton, afirmó que “desviar 63 millones de libras de alimentos saludables y de calidad y mantenerlos fuera de los vertederos es un gran hito que es motivo de orgullo para el DEC”.
Por su parte, la directora interina de Feeding New York State, Kathleen Stress, destacó que la medida ha permitido entregar comida a más de tres millones de neoyorquinos.
El programa, que ya supera los 2.4 millones de libras mensuales de donaciones, también se complementa con iniciativas comunitarias, como la entrega anual de carne de venado donada por cazadores a los bancos de alimentos regionales.