Advierte subsecretario de EU sobre abuso del asilo y pide reforma global

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 26 de septiembre de 2025.- El subsecretario de Estado, Christopher Landau, advirtió que la migración marcará gran parte del siglo 21 y que los sistemas de asilo corren el riesgo de perder legitimidad si se permite su uso indebido.
Durante un foro internacional, recordó que el marco legal para los refugiados surgió tras la Segunda Guerra Mundial con el fin de proteger a quienes sufrían persecución por motivos de religión, raza u opinión política. Sin embargo, señaló que en la actualidad gran parte de las solicitudes no cumplen con esos criterios y que el mecanismo se ha convertido en “un enorme vacío legal dentro de nuestras leyes migratorias”.
El funcionario afirmó que “cuando estas solicitudes se adjudican, más del 90 por ciento de las personas no resultan elegibles para asilo. Y todos sabemos que este tipo de abuso está ocurriendo”.
Agregó que muchos migrantes se presentan como solicitantes de asilo, lo que retrasa los procesos y afecta a quienes realmente necesitan protección.
A su juicio, si esta situación no se corrige, los países podrían optar por eliminar por completo sus sistemas de asilo.
“Decir que el proceso es susceptible de abuso no es ser xenófobo. Es simplemente decir que este no es el propósito para el cual fue creado”, afirmó.
Landau planteó cinco principios que, según él, deberían guiar una reforma internacional del sistema. Entre ellos, que cada nación tiene derecho a controlar sus fronteras, que el asilo no es un derecho automático en el país de preferencia del solicitante y que el estatus de refugiado debe considerarse temporal.
También insistió en que los Estados deben aceptar el retorno expedito de sus nacionales y garantizar que las decisiones judiciales en materia de asilo se cumplan.
Concluyó que el debate internacional debe reconocer el problema de fondo para evitar que el asilo se convierta en un sustituto de la migración ordinaria.