Informa DHS que tiroteo en ICE Dallas no fue el primer ataque

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de septiembre de 2025.- Tras el tiroteo ocurrido en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, este miércoles 24 de septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que no es el primer ataque que reciben.
A través de un comunicado en su página, la agencia federal reveló que el mes pasado hubo una amenaza de bomba en las mismas oficinas.
“Un hombre desconocido, posteriormente identificado como Bratton Dean Wilkinson, estadounidense de 36 años, llegó a la entrada de la Oficina de Campo de Dallas y afirmó tener una bomba en su mochila aproximadamente a las 18:37, hora local”, detallaron.
El DHS señaló que el hombre le mostró al agente de seguridad un supuesto detonador en su muñeca. “Se ordenó la orden de confinamiento en el centro, el agente llamó al 911 y la policía local respondió con un escuadrón antibombas”.
Además, indicaron que Wilkinson fue detenido por la policía local y acusado de realizar amenazas terroristas.
Sobre lo ocurrido en el tiroteo, la agencia indicó que el tirador abrió fuego desde una azotea cercana contra la oficina local y disparó no solo contra el edificio del ICE, sino también a “una camioneta en la terminal de salida donde las víctimas fueron baleadas”.
Tres detenidos resultaron heridos. Uno falleció y los otros dos se encuentran en estado crítico.
El joven que disparó fue identificado como Joshua Jahn, de 29 años, y fue encontrado muerto con una herida de arma de fuego autoinfligida.
“Se encontraron casquillos con mensajes contra el ICE. Esto constituyó un ataque contra las fuerzas del orden del ICE”, dijeron por lo que la secretaria de Seguridad Nacional y el presidente Donald Trump han pedido que cesen los ataques y la violencia hacia los agentes del ICE, asegurando que solo hacen su trabajo.
“Durante meses, hemos estado advirtiendo a los políticos y a los medios de comunicación que moderen su retórica sobre las fuerzas del orden de ICE antes de que alguien sea asesinado. Este tiroteo debe servir como una llamada de atención a la extrema izquierda de que su retórica sobre ICE tiene consecuencias. Comparar a ICE día tras día con la Gestapo nazi, la Policía Secreta y las patrullas de esclavos tiene consecuencias”, destacó Noem.
Asimismo, pidió que “la violencia y la deshumanización de estos hombres y mujeres que simplemente están haciendo cumplir la ley cesen”.