Transforma tu vida: instructora destaca ventajas emocionales del pilates

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de septiembre de 2025.- Más allá de sus múltiples beneficios físicos, el pilates se ha convertido en un gran aliado a nivel emocional y psicológico debido a sus grandes ventajas.
La instructora de pilates Tita Neri, quien tiene más de 13 años de experiencia y es fundadora de Pilates Studio en Caracas, Venezuela, ha explicado durante entrevista a Quadratín Hispano cuáles son los beneficios mentales y emocionales de esta práctica que afirma que es más que un simple ejercicio, es una meditación en movimiento.
Aumentar la concentración y el control es uno de sus beneficios, pues según explica la experta, al enfocar la mente en la respiración te obliga a estar presente en cada movimiento. “Esto evita que te muevas por inercia y te ayuda a ejecutar los ejercicios con mayor precisión, control y fluidez”, resaltó.
A su vez, Tita explica que el pilates reduce el estrés y la ansiedad. “La concentración en la respiración y el movimiento consciente actúa como una meditación activa que ayuda a calmar la mente, liberar tensiones y desconectar de las preocupaciones diarias”.
Pero, no solo eso, ya que también mejora la calidad del sueño debido a que se liberan tensiones y se reduce el estrés. “El pilates favorece un estado de relajación que contribuye a un descanso más profundo y reparador”, indica Tita quien fue una de las primeras en abrir un estudio de pilates en Caracas, Venezuela.
Asimismo, el pilates también eleva el estado de ánimo, ya que estimula la liberación de endorfinas, esas hormonas de la felicidad, logrando que el humor mejore y dando una sensación mayor de bienestar y seguridad. “Te demuestra que puedes ir más allá de lo que crees que puedes llegar”.
Y también aumenta la conciencia corporal porque te enseña a escuchar a tu cuerpo y a entender cómo se mueve, permitiendo que esta conexión entre mente y cuerpo te ayude a corregir tu postura y movimientos de forma automática.
La experta, a quien se puede encontrar en redes como @titapilates destaca que la respiración es vital para esta práctica y explica que “no es solo para sobrevivir al ejercicio; es la herramienta que conecta tu mente con tu cuerpo, permitiendo que cada movimiento sea consciente y mucho más efectivo”.
Esto a su vez ayuda a activar el powerhouse o core, permitiendo que los músculos abdominales profundos se activen, especialmente el transverso del abdomen, que es crucial para la estabilidad de la columna, mejora la circulación y la oxigenación, ayudando a los músculos a trabajar de manera más eficiente, lo que reduce la fatiga y libera tensiones musculares, relajando el cuerpo.