Resalta el Teatro Ritz como tesoro histórico y cultural en Elizabeth

ELIZABETH, Nueva Jersey, EU, 20 de septiembre de 2025.- Visitar el Teatro Ritz de Elizabeth, Nueva Jersey, es entrar en un espacio donde la historia, la cultura y la música se entrelazan en un mismo escenario. Su fachada sobre Jersey Street no solo guarda recuerdos de grandes figuras del entretenimiento, sino también el sueño de dos hermanos colombianos que hace más de tres décadas decidieron convertirlo en un referente para toda la comunidad.
El presidente del teatro, George Castro, recuerda cómo nació su vínculo con este icónico lugar, en 1992, cuando él y su hermano Mauricio compraron los derechos de transmisión de los partidos de la selección Colombia en las eliminatorias al Mundial de 1994.
La fiebre futbolera los llevó a alquilar el Ritz para proyectar el histórico partido en el que Colombia venció 5-0 a Argentina. La experiencia fue tan inolvidable que pocos días después, ambos decidieron dar el salto y comprar el teatro; sin dinero como él lo expresa pero haciendo un sueño realidad.
El Ritz no es solo un espacio artístico es también un patrimonio histórico que fue construido originalmente en 1865 como la Ópera Drake en el mismo año en que fue asesinado Abraham Lincol. Tal como George lo relata a Quadratín Hispano, el teatro ha atravesado múltiples transformaciones. En 1926 fue adquirido por el arquitecto Jacob Fabian, quien lo expandió y le dio el nombre que conserva hasta hoy. Desde entonces, se convirtió en un epicentro cultural de Nueva Jersey.

“Yo siempre he dicho que los tiempos de Dios son perfectos. A veces uno no entiende por qué ocurren ciertas cosas, pero al mirar atrás todo cobra sentido. Lo que comenzó como un simple sueño transmitiendo partidos de fútbol terminó convirtiéndose en la adquisición del Teatro Ritz, un lugar que hoy representa para mí y para la comunidad de Elizabeth una parte vital de nuestra historia y cultura”, cuenta George.
Por su escenario han pasado artistas legendarios como Frank Sinatra, Sammy Davis, Elvis Presley, Julio Iglesias, José Luis Perales, Raphael y Natalia Jiménez, entre muchos otros. Estos nombres han quedado impresos en la memoria colectiva y hacen del Ritz un rincón cargado de historia pues, más allá de los nombres, el teatro se distingue por su acústica excepcional.
Según su presidente, el Ritz ha sido premiado en 17 ocasiones como uno de los teatros con mejor sonido en Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto de referencia para promotores y artistas que buscan no solo un escenario, sino una experiencia auditiva única.
“Actualmente, el movimiento cultural en el Ritz sigue vigente con entre dos y tres conciertos cada fin de semana, que atraen público de Nueva Jersey, Nueva York y otros estados vecinos. La misión, es que cada persona que cruce sus puertas viva algo más que un concierto, viva una experiencia integral. Nosotros estamos acá todo el tiempo atendiendo las llamadas para que las personas nos visiten, se agenden en nuestros eventos y presentaciones”, indicó el presidente del Ritz.
El lugar ha sido adaptado para que desde la última fila hasta el escenario, el espectador disfrute de un espectáculo envolvente, donde luces, efectos y decoraciones acompañan el talento artístico. Para Castro, lo importante es que la gente salga hablando no solo del artista, sino de la experiencia completa que ofrece el Ritz.
Sobre los premios dijo que no es casualidad. "Aquí cada nota se escucha con claridad, cada voz resuena con fuerza y cada concierto se convierte en una experiencia única. Por eso tantos artistas y promotores eligen el Ritz porque saben que aquí la música se siente de verdad”, afirmó George quien además aseguró que la próxima presentación en el teatro será la de Willie Colón.
Además, el teatro mantiene un compromiso con la educación y la comunidad. Abre sus puertas a visitas escolares y grupos locales que desean conocer de cerca la riqueza histórica del edificio y su impacto cultural a lo largo de los años.

“La gente no viene al Ritz únicamente a ver un artista, si solo fuera eso, bastaría con poner una canción en YouTube. Aquí vienen a vivir una experiencia, todo es mágico, desde las luces, las decoraciones y los efectos, hasta el más mínimo detalle, todo está diseñado para que cada persona salga hablando de lo que vivió, no solo de lo que escuchó", agregó.
Castro finalizó al mencionar que el teatro tiene un vínculo de pertenencia con la ciudad.
“Este teatro es de la comunidad. Atendemos el teléfono de ocho de la mañana a nueve de la noche, siete días a la semana, porque creemos que cada persona merece tener acceso a este espacio. Invitamos a escuelas, a familias, a visitantes de Nueva Jersey y Nueva York a conocerlo. El Ritz no es mío, es de todos, y nuestra misión es mantenerlo como un lugar de puertas abiertas”, precisó.
El Teatro Ritz, con su historia centenaria, su lista de artistas inolvidables y su prestigio internacional por la calidad acústica, continúa siendo un orgullo para la ciudad y un recordatorio de que los sueños, acompañados de determinación, pueden convertir un espacio olvidado en un verdadero tesoro cultural.