Fortalece LALDEF apoyo legal y educativo a migrantes en Nueva Jersey

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de septiembre de 2025.- En el corazón de Trenton, la Latin American Legal Defense and Education Fund ( LALDEF) se ha consolidado como un recurso esencial para inmigrantes y familias de todo Mercer County.
Desde hace más de 20 años, la organización ofrece servicios legales, programas educativos y apoyo comunitario a miles de residentes, con un enfoque especial en la población latinoamericana.
“Llevamos más de 20 años sirviendo como el centro principal de recursos para la comunidad inmigrante de Mercer County. Muchos de nuestros colaboradores somos parte de la misma comunidad y eso nos permite entender mejor sus necesidades. Nuestra meta es acompañar a cada persona que entra por estas puertas”, señaló Angélica Stern, directora de Comunicaciones y Desarrollo de la organización.

La labor de LALDEF se organiza en dos grandes pilares, servicios legales de inmigración y programas de educación y defensa comunitaria. Desde solicitudes de ciudadanía, permisos de trabajo y DACA, hasta asesoría para estatus juvenil especial, la organización acompaña a los migrantes en cada paso de su proceso legal, para que se les haga un poco más fácil y permitir que tengas acceso cerca de los lugares donde viven.
“Podemos ayudar con la preparación de entrevistas, llenar documentos y guiarlos en todo el camino hacia la ciudadanía. Queremos que sepan que no están solos, explicó Stern.
“Este año comenzamos un nuevo ciclo de mentorías. Ya hemos ayudado a más de 500 estudiantes a llegar al colegio y eso es un orgullo enorme para nuestro equipo”, señaló.
Además de la asesoría legal, LALDEF impulsa programas educativos que incluyen clases de inglés como segunda lengua, la preparación para el examen de ciudadanía, estudios para obtener el GED y mentorías para estudiantes de secundaria. Cada año, la organización ayuda a decenas de jóvenes a ingresar a universidades.

“Queremos ser una tienda de soluciones, si no podemos resolver un problema directamente, conectamos a las personas con nuestra red de organizaciones aliadas para que siempre encuentren ayuda. La salud también es una prioridad para nosotros, por eso la organización trabaja en alianza con clínicas y equipos médicos locales para ofrecer revisiones de la vista, mamografías y campañas de vacunación. Además, también ayudamos a las familias a acceder a programas sociales, llenar formularios y encontrar apoyo especializado”, dijo Stern.
Otro de sus programas más conocidos es el Mercer Community ID, una identificación reconocida por la policía y escuelas locales que brinda seguridad a quienes no pueden acceder a documentos estatales. Gracias a este recurso, cientos de residentes pueden abrir cuentas bancarias y realizar trámites básicos sin temor a la discriminación.
Stern resaltó que la confianza es la base del trabajo que ellos hacen para que las personas se sientan seguras y que puedan solucionar sus procesos.
“La confianza que hemos construido es lo que mantiene a las personas regresando. Nuestro objetivo es ser un lugar seguro y constante en medio de tanta incertidumbre. Queremos que la comunidad sepa que nuestras puertas siempre están abiertas, sin importar el día ni la circunstancia”.