Contradice Petro a Diosdado Cabello sobre guerrilla en Venezuela

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de agosto de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó que las guerrillas colombianas de la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentran en territorio venezolano, a pesar de que el Ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello lo negó.
“Diosdado dice que en Venezuela no están, sí están. Lo que he hecho es invitarlos a sacarlos, coordinando”, dijo Petro durante una reunión del Consejo de Ministros en Bogotá, luego que Cabello asegurara que las fronteras estaban resguardadas.
“Nuestras fronteras están resguardadas al extremo. La guerra que tiene en Colombia con grupos irregulares, paramilitares, es una guerra que tiene Colombia histórica. No tiene nada que ver con nosotros”, dijo Diosdado más temprano.
Además, el mandatario colombiano cuestionó la estrategia militar de Estados Unidos en la región y advirtió que una posible invasión a Venezuela afectaría a Colombia.
“Los gringos están en la olla, se piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema que arrastran a Colombia a lo mismo”, dijo Petro y a su vez, habló sobre una eventual salida de Nicolás Maduro.
“Yo voy a pasar aquí, Maduro va a pasar. Cualquiera que sea el año. El mío está fijado por la Constitución. Nosotros nos vamos el 6 de agosto, el 7 ya salimos de aquí”, dijo.
El pasado lunes 18 de agosto Petro denunció que las disidencias de las FARC y el ELN mantenían operaciones binacionales entre Colombia y Venezuela e hizo un llamado al gobierno venezolano asegurando que “es importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo".
"Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados. La estrategia de estos grupos, consiste no tanto en la agresión armada contra los estados, sino, como al estilo traqueto, sobornar oficiales y funcionarios de ambos estados”, advirtió.