Inspiran nuevos influencers que muestran su vida tras la deportación

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de agosto de 2025.- Decenas de miles de mexicanos deportados de Estados Unidos están encontrando un nuevo camino en su país natal y compartiendo sus experiencias en redes sociales. Personas como Annie García y Francisco Hernández-Corona documentan su proceso de adaptación, atrayendo a miles de seguidores que se sienten identificados.
Sus videos muestran tanto el dolor por lo que perdieron en EU como la sorpresa y gratitud por lo que han encontrado en México. Este fenómeno es cada vez más común, ya que más de 70 mil mexicanos han sido deportados en la primera mitad del año, según la Secretaría de Gobernación de México.
Como lo han mostrado en sus redes sociales, el proceso de adaptación es complejo, porque muchos deportados han vivido la mayor parte de sus vidas en EU. El éxito de su reintegración depende de factores como sus ahorros, dominio del idioma español y el apoyo familiar.
A pesar de estos desafíos, en ciudades como Puerto Vallarta están surgiendo comunidades de apoyo entre los deportados. Allí, se reúnen para compartir sus experiencias, ayudarse a sobrellevar el choque cultural y crear contenido juntos.
A través de sus historias en línea, estos creadores de contenido buscan cambiar la percepción de la deportación en México y derribar los tabúes asociados. Al compartir sus experiencias de resiliencia y superación, no solo inspiran a otros en situaciones similares, sino que también demuestran que es posible construir una nueva vida.