Critica EU fallo que amplía TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de agosto de 2025.- La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, cuestionó este viernes la decisión de la jueza federal Trina Thompson, que decidió extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 60 mil migrantes de Centroamérica y Asia, incluyendo Honduras y Nicaragua.
McLaughlin indicó que la cancelación del TPS no obedece a motivos discriminatorios, sino que forma parte de un esfuerzo para recuperar la integridad del sistema migratorio de Estados Unidos.
“El TPS nunca se concibió como un sistema de asilo de facto, pero así es como lo han utilizado las administraciones anteriores durante décadas. Este es otro ejemplo de cómo jueces descontrolados incitan al racismo para desviar la atención de los hechos y de las facultades constitucionales del presidente según el Artículo II”, dijo la Subsecretaria en un comunicado emitido en la página del Departamento de Seguridad Nacional.
También criticó a la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California por su narrativa basada en acusaciones de racismo para justificar un fallo legal que considera que ignora los fundamentos del caso e indicó que apelarán la decisión para que los tribunales superiores reviertan el fallo y “nos dé la razón”.
La jueza escribió en la orden que la libertad de vivir sin miedo, la oportunidad de la libertad y el sueño americano es todo lo que buscan los demandantes.
Con esta orden, se posponen las terminaciones del TPS hasta una audiencia a fondo que se realizará el próximo 18 de noviembre de este año, según indica el documento judicial.